• Coatzingo

Coatzingo se prepara para la Festividad del Divino Rostro, que reúne a pobladores y migrantes

  • Leticia Muñoz
Para que esta celebración se lleve a cabo, todos los pobladores contribuyen con mano de obra, talento, apoyo en especie o aportaciones económicas.

El Divino Rostro en Coatzingo es una reliquia que data del siglo XVI es una de las más sagradas en el estado.

Posterior a la Semana Santa comenzarán los festejos, en una celebración que reúne pobladores y visitantes de otros lugares, así como personas originarias pero que emigraron principalmente al norte de México o Estados Unidos.

Este miércoles 23 de abril se realizarán la inauguración de la feria a las 12:00 horas, para el jueves 24 de abril se realizará la Procesión Principal, por la tarde habrá eventos musicales y espectáculo de pirotecnia.

El viernes 25 se celebrará una Misa solemne y el sábado 26 habrá un jaripeo.

Cabe mencionar que paisanos que migraron en los años 80 y 90 a Estados Unidos y Tijuana regresan en estas fechas para visitar al Divino Rostro y reencontrarse con sus familias.

Un detalle muy particular de esta fiesta es que las familias locales ofrecen hospedaje a los peregrinos y algunos voluntarios reparten agua a los visitantes, como signo de hospitalidad.

Para que esta celebración se lleve a cabo, todos los pobladores contribuyen con mano de obra, talento, apoyo en especie o aportaciones económicas.

Uno de los atractivos turísticos más importantes de Coatzingo es la imagen de Cristo Rey, ubicada en lo alto de un cerro que muchos visitantes escalan. En ese recorrido también se pueden conocer Las Pozas, un manantial donde brota agua cristalina y es posible nadar.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?