• Nación

Colectivos LGBTQ celebran y debaten legado del Papa Francisco

  • Diego Ortigoza
El pontífice se convirtió en el primero en ese cargo que reconoció como válido el amor entre personas del mismo sexo

Ante el fallecimiento del máximo líder de la Iglesia Católica, el Papá Francisco, todos en el mundo se han unido para conmemorar su impacto, incluyendo múltiples colectivos católicos y cristianos de la comunidad LGBTQ+, quienes reconocieron que este les hizo sentirse aceptados ante Dios.

Si bien durante sus años como sacerdote este se opuso a las políticas de Argentina a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, parece que con el tiempo comenzó a empatizar con la lucha de estas personas, ya que años después declaró que el amor es válido sin importar el género.

Pese a las críticas que recibió por parte de los sectores más conservadores de El Vaticano, durante su pontificado se aprobó el documento que aceptaba bendecir a las parejas homosexuales, lo que no aceptaron muchos obispos pero que este defendió al abogar que; "Dios nos ama a todos".

El fallecimiento llevo a qué fieles católicos que son parte de la comunidad LGBTQ+ lamentaran su muerte, y vocearan la famosa declaración que el pontífice dio cuando se le cuestionó por primera vez respecto a su opinión sobre la homosexualidad; "No soy nadie para juzgar".

Pese a esto, colectivos como Movilh Chile indicaron que el discurso del pontífice era cuestionable, ya que si bien en muchas ocasiones voceo su apoyo hubo otros comentarios que demostraban un cierto sesgo, como cuando en el 2013 hablo de un "lobby gay" corrupto en El Vaticano.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: NBC

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?