- Nación
México encabeza fraudes por suplantación de identidad en América Latina
El robo de identidad en México está en uno de sus momentos más críticos. Durante 2024, los casos de este delito crecieron un 84%, posicionando al país como el de mayor incidencia en América Latina, por encima incluso de economías más grandes como Brasil. Así lo revela el estudio “A Year in Fraud 2024”, realizado por la firma Unico México, especializada en infraestructura de identidad digital.
El informe, que analiza intentos de fraude en más de 40 empresas nacionales, destaca que los ataques por suplantación de identidad ya se presentan cinco veces más en México que en cualquier otro país de la región. Además, la circulación de identidades falsas creció casi un 50%, y los defraudadores reinciden en distintas instituciones, lo que sugiere una operación delictiva estructurada, con alto nivel de planeación y conocimientos técnicos avanzados.
Las entidades más afectadas por este tipo de delitos son el Estado de México, con el 13.3% del total de casos; Ciudad de México (11.9%), Jalisco (9.2%), Veracruz (6.2%) y Guanajuato (5.8%). Estas zonas concentran gran parte de las transacciones digitales y servicios financieros en línea, lo que las convierte en blanco ideal para este tipo de fraude.
Uno de los puntos más alarmantes del estudio es que las técnicas de detección de fraudes han perdido efectividad. La identificación por correo electrónico bajó en un 13%, mientras que el rastreo por dirección IP cayó casi a la mitad. Parte del problema es el uso de tecnologías avanzadas, como la creación de deepfakes —rostros falsos generados con inteligencia artificial— que complican la validación de identidad en procesos digitales.
Entre los casos más extremos está el de un solo defraudador que logró usar 151 identidades falsas en una institución financiera, y que además fue detectado operando en otras seis empresas del sector. Este tipo de comportamiento muestra que los fraudes ya no son aislados, sino parte de una práctica profesionalizada.
Además del daño operativo, el impacto económico es grave. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que, durante 2024, las pérdidas por fraudes financieros alcanzaron los 14 mil 500 millones de pesos. Para 2025, se prevé que esta cifra supere los 17 mil millones. El robo de identidad y el robo de datos bancarios son responsables de aproximadamente el 40% de estos incidentes.
El problema también ha comenzado a alterar los hábitos de consumo. Muchas personas que han sido víctimas de este delito prefieren no usar sus tarjetas, evitan compras en línea o simplemente se alejan de servicios financieros digitales, lo que podría frenar el desarrollo de la economía digital en México.
Por su parte, fintechs y nuevas instituciones bancarias han sido especialmente vulnerables, ya que algunas no cuentan con filtros robustos de verificación o no dimensionan el riesgo real que implica este tipo de delitos. De hecho, hay estimaciones que indican que hasta un 35% de la cartera vencida en algunas entidades puede deberse a fraudes digitales no detectados.
La tendencia es clara: mientras crecen los servicios digitales, también lo hacen las oportunidades para los fraudes. Y en México, el reto apenas comienza.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses