- Nación
Cómo evitar fraudes al usar cajeros automáticos: presiona este botón
Aunque hoy muchas personas ya usan pagos con tarjeta o transferencias desde el celular, todavía hay quienes prefieren traer dinero en efectivo. Para ellos, los cajeros automáticos (ATM) siguen siendo herramientas esenciales. Sin embargo, estos dispositivos también implican ciertos riesgos de seguridad si no se toman precauciones básicas. Un simple paso puede ayudarte a evitar que otra persona acceda a tu cuenta después de que tú ya terminaste tu operación.
Uno de los errores más comunes es retirarse del cajero sin asegurarse de que la sesión haya terminado correctamente. Aunque no todos lo saben, hay cajeros que mantienen la sesión abierta unos segundos después de que el dinero ha sido entregado. Esto deja una ventana de oportunidad para que alguien más use el cajero en ese breve lapso.
La recomendación, compartida por medios internacionales como Europa Press, es presionar el botón de “Cancelar” antes de retirarte. Aunque no es obligatorio para finalizar la operación, esta acción forza el cierre inmediato de la sesión, lo que evita que otra persona pueda ver tu saldo, tus movimientos recientes o incluso iniciar una nueva transacción.
Este detalle, que parece menor, puede marcar la diferencia entre una visita segura al cajero y ser víctima de un fraude.
Otras recomendaciones básicas para evitar sustos en el cajero:
- Tapa el teclado cuando ingreses tu NIP, incluso si no hay nadie cerca. Nunca sabes si hay una cámara escondida.
- No dejes recibos tirados. Si no los necesitas, destrúyelos. Pueden contener datos sensibles.
- Verifica el estado físico del cajero. Si ves algo raro como una ranura sobresaliente o teclas flojas, evita usarlo.
- Guarda tu dinero antes de alejarte. No te distraigas acomodando tu cartera a medio camino.
- Evita pedir ayuda a desconocidos. Si algo no funciona, lo más seguro es acudir directamente al banco.
Además, usa cajeros ubicados en interiores o en zonas con buena iluminación, preferentemente dentro de una sucursal bancaria o en tiendas con vigilancia. Los cajeros en vía pública son más propensos a ser manipulados.
Por último, si al usar un cajero notas comportamientos extraños o el dispositivo te pide información poco común (como claves completas o datos personales que normalmente no solicita), lo más seguro es cancelar la operación y reportar la situación al banco o a las autoridades.
En México, los fraudes relacionados con cajeros automáticos no son nuevos. De acuerdo con datos de la Condusef, el robo de información bancaria mediante trampas físicas o electrónicas sigue siendo una práctica frecuente. Por eso, estar alerta y seguir estas medidas básicas de seguridad puede ayudarte a cuidar tu dinero y evitarte un mal rato.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses