- Nación
México enfrenta ola de calor extremo: temperaturas rebasan los 45 °C
La onda de calor que atraviesa el país no da tregua. Desde este sábado 19 y hasta el martes 22 de abril, se espera que las temperaturas extremas continúen azotando gran parte del territorio nacional, alcanzando más de 45 grados Celsius en varias regiones del sur y occidente del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se mantendrá un ambiente abrasador especialmente en estados como Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (zona del Istmo) y el sur de Veracruz, donde el termómetro podría rebasar los 45 °C. Estas condiciones colocan a millones de personas en riesgo de golpes de calor, deshidratación y otros problemas relacionados con la exposición prolongada al sol.
Pero el calor no será exclusivo de esas zonas. También se anticipan temperaturas de 35 a 40 °C en entidades como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Incluso en regiones generalmente más templadas como la Ciudad de México, Tlaxcala, Aguascalientes y partes de Baja California, se esperan máximas de entre 30 y 35 °C.
Por si fuera poco, el frente frío número 47 no traerá el alivio que muchos esperarían. En cambio, se asocia con rachas de viento de hasta 90 km/h, lo que generará tolvaneras y la posibilidad de torbellinos o remolinos de polvo en zonas del norte y centro del país. Estos fenómenos podrían afectar a estados como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y la propia Ciudad de México.
Aunque parezca contradictorio, también se prevén lluvias intensas en ciertos puntos del país, acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo e incluso posibilidad de torbellinos. Esto podría suceder especialmente en regiones del sureste como Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y algunas zonas del altiplano como Tlaxcala, Zacatecas, Guanajuato y Puebla.
El fenómeno detrás de estas condiciones tan contrastantes se relaciona con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que ha favorecido cielos despejados y alta radiación solar durante varios días consecutivos. Además, la combinación de un canal de baja presión con el ingreso de frentes fríos y aire seco al norte del país está intensificando los vientos y el calor.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones: hidratarse constantemente, evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas, usar ropa ligera y de colores claros, y no dejar a niños, personas mayores ni mascotas dentro de vehículos estacionados.
Este tipo de eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes, ponen sobre la mesa la urgencia de atender los efectos del cambio climático y de mejorar la capacidad de respuesta ante riesgos meteorológicos que ya no son tan excepcionales como antes.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses