- Nación
Evo Morales confirma su intención de volver a la presidencia con un nuevo partido político
En una multitudinaria reunión realizada en el estadio de Villa Tunari, Evo Morales, expresidente de Bolivia, sorprendió a sus seguidores al anunciar su candidatura para las elecciones presidenciales del 17 de agosto, a pesar de que la justicia boliviana le ha vetado su participación. El líder indígena, quien gobernó el país de 2006 a 2019, dejó claro que no tiene un "plan B" y que competirá en las elecciones bajo una nueva organización política.
Morales, con 65 años, señaló que se presentará como candidato bajo la sigla de un partido prestado mientras avanza en la creación de un nuevo movimiento político de izquierda. Durante su discurso, se mostró desafiante y reafirmó su determinación: “Aquí no hay plan B… El candidato único (es) Evo”, dijo ante una multitud que colmó las instalaciones del estadio en Cochabamba, bastión de su poder político.
El expresidente dejó claro que, aunque ha distanciado del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que presidió durante más de dos décadas y que ahora lidera su antiguo aliado Luis Arce, su intención de volver al poder no ha cambiado. "Vamos a ganar las elecciones con sigla prestada este año", aseguró Morales, anticipando que su candidatura no se detendrá a pesar de los fallos judiciales en su contra.
Desde que el Tribunal Constitucional falló en 2022, dictaminando que Morales ya había cumplido con los dos mandatos permitidos por la Constitución boliviana, el exmandatario ha buscado alternativas para desafiar esa decisión. Sin embargo, su estrategia sigue siendo incierta, y aunque su presencia política sigue siendo fuerte, el entorno legal sigue siendo un obstáculo.
El expresidente también adelantó que su movimiento político, que se está formando bajo su liderazgo, aún tiene que atravesar un largo proceso para ser reconocido legalmente. "Vamos a parir otro nombre, el verdadero nombre del instrumento político", señaló Morales, dejando en claro que su regreso a la política boliviana tiene como objetivo reconfigurar el panorama de la izquierda en el país.
Morales, quien enfrentó una salida tumultuosa del poder en 2019 debido a una crisis política, ha seguido siendo una figura central en la política boliviana, a pesar de la división que genera en el país. En su discurso, reiteró su confianza en ganar las elecciones y afirmó que, con su regreso, Bolivia será testigo de un nuevo amanecer para el movimiento político que liderará.
A pesar de las barreras judiciales, Morales se mantiene firme en su propósito de regresar al Palacio Quemado. Su futuro político, sin embargo, depende de la capacidad de su nueva fuerza política para superar los trámites legales y ganar el apoyo de la población boliviana.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 10 meses