• De Paseo - Turismo

Conoce estas bellezas naturales para nadar y relajarte en Puebla

  • Leticia Muñoz
Hay unos lugares que pocos conocen, sin embargo, son ideales para nadar y conectar con la naturaleza, todo sin salir del estado.

Si entre tus planes está ir a algún lugar donde puedas disfrutar de la naturaleza y a la vez refrescarte para contrarrestar el calor, el estado de Puebla tiene varias opciones a donde puedes ir en estas vacaciones o durante el fin de semana.

Hay unos lugares que pocos conocen, sin embargo, son ideales para nadar, relajarte y conectar con la naturaleza, todo sin salir del estado. 

Desde aguas cristalinas en medio de la sierra hasta lagunas formadas por ojos de agua, estos sitios se encuentran a unas cuantas horas de la capital poblana y prometen una experiencia única.

-Cascadas de Aconco. Se encuentra a media hora de Tetela de Ocampo y a tres de la capital. Este lugar ofrece no solo un espacio para nadar, sino también aventura.

También se le conoce como “Ollas de agua” y cuenta con dos impresionantes cascadas de 40 y 60 metros que forman parte de una enorme poza turquesa. Se puede disfrutar de paseo a caballo y tirolesa, el costo de acceso es de 40 pesos.

Estos destinos poco conocidos son perfectos para quienes buscan alejarse del bullicio y vivir una experiencia diferente en contacto con la naturaleza.

-Laguna de Almoloya en Chignahuapan. Es un destino poco explorado que sorprende por su belleza. Formada por nueve ojos de agua, esta laguna destaca por el tono azul profundo de sus aguas.

También se puede pescar o dar un paseo en lancha. Está a aproximadamente 2 horas y 18 minutos de la ciudad de Puebla.

-Tlacayotlan y Quiquiyahuac. En Tlatlauquitepec, se localizan las cascadas de Tlacayotlan y Quiquiyahuac. Estas caídas de agua forman varias pozas naturales rodeadas de un entorno verde y montañoso.

Aunque es un lugar perfecto para nadar y disfrutar del paisaje, los pobladores recomiendan tener precaución, ya que algunas de las albercas naturales tienen remolinos. Este destino está a solo 1 hora y 25 minutos de Puebla.

-Puente de Dios de Molcaxac. A tan solo 1 hora y 43 minutos de la capital, en el municipio de Molcaxac, se encuentra uno de los secretos mejor guardados. Este sitio alberga la famosa Cascada de los Pajaritos, la cual forma siete pozas naturales de agua transparente.

Sumergirse en estas aguas es una experiencia que combina emoción, belleza natural y tranquilidad.

-Poza Pata de Perro. Formada por 5 pequeños círculos, 4 de poca profundidad y uno más hondo. Vistos desde arriba, la figura de una pisada de perro es evidente. En cada una de estas pozas se puede nadar.

 También puedes explorar cada uno de los cuerpos de agua, ya que todos se encuentran comunicados.  Además, en la misma área se encuentra la gruta con río subterráneo la Garganta del Diablo y el Cañón Sagrado, un cañón de aguas pasivas y cristalinas en donde antiguamente se hacían ofrendas para que las cosechas del pueblo fueran buenas.

Puede ser una laguna tranquila o una cascada imponente, Puebla tiene destinos que parecen postales por la belleza natural que los engalana y que esperan ser descubiertos.

¿Ya sabes a que destino irás?

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Fotos archivo

LMR

 

 

 

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?