• Tehuacán

Impulsan más de 5 rutas turísticas para esta Semana Santa en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Autoridades municipales en coordinación con tour operadores se encuentran promoviendo la riqueza cultural y natural de la ciudad, así como de la Reserva de la Biosfera

Tehuacán, Pue.-Autoridades municipales de Tehuacán  en coordinación con tour operadores, se encuentran promoviendo diversas actividades y la visita a distintos atractivos turísticos de la zona, a través de  más de 5 rutas turísticas  para impulsar la riqueza cultural y natural de la ciudad, así como de la Reserva de la Biosfera en esta Semana Santa.

La regidora de Turismo, Arte y Cultura, Ariadne Nenclares Pitol indicó que este año para acercar la información a la ciudadanía y a los turistas de los lugares a visitar durante estos días de asueto en la ciudad, así como en la región, se determinó instalar módulos sobre la calle 1 Sur a un costado de la Catedral, en donde se encuentran tour operadores para brindar diversos recorridos algunos de los cuales son gratuitos  y otros tienen un costo, ya que incluye trasporte, guías y entrada a lugares.

Entre los recorridos se encuentran los tradicionales, hasta la “ruta del Mezcal”, “ruta de la zona Arqueológica”, “ruta de los Penitentes”, “ruta de los Museos”, “ruta del Centro Histórico”, “Ruta de la Reserva” entre otras, por lo que los pobladores o turistas en estos días a parte de las actividades religiosas, también pueden disfrutar de los atractivos naturales y culturales que brindan la zona, cuyos costos son económicos y que van desde los 150 pesos a los 300.

Entre las experiencias que las personas pueden vivir se encuentra la que ofrece Vagabundo Tour, los cuales están ofreciendo recorridos a un palenque de Mezcal en Tehuacán, para que conozcan el proceso de esta bebida, como se envasa, además de que también podrán disfrutar de una cata y degustación. Este recorrido sale del centro de la ciudad a las 13:00 horas y concluye a las 20:00 horas.

Asimismo, estarán llevando este próximo domingo a las 11:00 horas un taller de Cocina en donde los visitantes podrán aprender a elaborar gastronomía típica de la región y con ingredientes naturales, así como salsas. En donde lo atractivo es que las personas acudirán a realizar las compras de los ingredientes a los mercados de la ciudad y posteriormente trasladarse a la cocina en donde les enseñarán a preparar platillo con base a tetechas, entre otros alimentos.

Por su parte, Ramón Montero, otro tour operador indicó que entre los recorridos que se estarán disponibles se encuentra el del Palacio Municipal, el cual es gratuito y esta cada media hora con un horario de 10:00 a 18:30 horas, en donde las personas podrán conocer sobre los murales la Agonía y Esperanza, así como Tehuacán y sus 5 Regiones, además de Un Mundo Nuevo.

Por lo que respecta a la ruta de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, el recorrido es de 5 horas saliendo a las 6:00 horas y contempla visitar la Casa de Bernarda que es una cueva en donde vivió en tiempos de la Revolución, Las Salinas, la producción de la sal, Jardín Botánico, Helia Bravo Hollis, un palenque de mezcal, así como un city tour por otros sitios emblemáticos de Zapotitlán Salinas, además de visitar lo restaurantes con platillos y bebidas típicas de la zona.

Otra ruta es del Mezcal, en donde se visitará distintos palenques de la región el cual saldrá de Tehuacán a las 17:30 horas y retornara a la media noche, en donde los visitantes podrán conocer desde como se cultivan los agaves, la elaboración, producción y todo sobre esta bebida.

Mientras que este Viernes Santo por la noche se tendrá la Ruta de los Penitentes en el municipio de Coxcatlán, que es una emblemática procesión del silencio tradicional en esta demarcación poblana en donde los participantes van ataviados con túnicas, se cubren la cabeza y el rosto, cargan una pesada cruz y caminan hacia atrás, mientras que durante el camino reciben golpes como parte de su penitencia.

Finalmente, otra ruta que se ofrece es la de la zona arqueológica La Mesa ubicada en San Diego Chalma, que tiene una duración de 3 horas, siendo los horarios de salida 8:30 horas, 11:30 horas y 15:30 horas.

Cabe mencionar que todos los recorridos a las rutas en donde implica un traslado tienen un costo, por lo que para más información podrán acudir a los módulos turísticos que se han instalado sobre la 1 Sur.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

Foto:  Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?