• Nación

Gran afluencia vehicular rumbo a Acapulco en arranque del puente de Semana Santa

  • Xóchitl Montero
Desde las 10 de la noche del miércoles hasta las 12:30 del día jueves, la entrada de automóviles fue constante, con un flujo de aproximadamente mil autos por hora

Acapulco, Gro. – El arranque del puente vacacional por Semana Santa provocó una intensa movilización de vehículos hacia el puerto de Acapulco, particularmente por la Autopista del Sol, donde desde la noche del miércoles hasta el mediodía del jueves se contabilizó el ingreso de más de 11 mil vehículos, según datos del Centro Nacional de Control de Carreteras (CAPUFE).

Desde las 10 de la noche del miércoles hasta las 12:30 del día jueves, la entrada de automóviles fue constante, con un flujo de aproximadamente mil autos por hora, lo que saturó casetas clave como La Venta, Palo Blanco y Paso Morelos. Estas zonas se convirtieron en auténticos cuellos de botella, donde los tiempos de espera superaban los 30 minutos en algunos momentos.

Las largas filas fueron protagonizadas por familias procedentes de distintos puntos del país como Puebla, Morelos, Querétaro, Toluca y Guanajuato, que buscan aprovechar los días de descanso para disfrutar de las playas del Pacífico.

En redes sociales, usuarios compartieron imágenes de los congestionamientos, muchos con un tono nostálgico o irónico, acompañados del mensaje “Todos vuelven donde son felices”, haciendo referencia al tradicional regreso vacacional al puerto.

El aumento en la movilidad no se ha limitado a las carreteras. En puntos clave de Acapulco como la Costera Miguel Alemán, el bulevar de Las Naciones y calles cercanas, el tráfico vehicular es muy lento debido al gran número de turistas desplazándose hacia hoteles, playas y zonas recreativas.

A pesar de las condiciones del mar, influenciadas por el fenómeno natural conocido como “Mar de Fondo”, desde el viernes pasado las playas han lucido llenas. Los bañistas, en su mayoría nacionales, han continuado disfrutando del clima y el mar, aunque las autoridades han recomendado precaución por oleaje elevado en algunas áreas.

El alto flujo vehicular y turístico en esta temporada representa un reto para las autoridades en temas de seguridad vial, control de playas y servicios públicos, mientras que para los prestadores de servicios representa una oportunidad de recuperación económica, especialmente tras la afectación que Acapulco vivió en 2023 por fenómenos meteorológicos.

Las autoridades exhortan a quienes viajan a mantener la calma, respetar los límites de velocidad y seguir las indicaciones en carretera para evitar accidentes. También han recomendado a los visitantes consultar las condiciones del mar y atender los avisos de Protección Civil, sobre todo en zonas donde el oleaje podría representar un riesgo.

 

 Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

 

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?