• Virales

Luis R. Conriquez es cancelado en Metepec tras disturbios en Texcoco

  • Municipios Puebla
La noticia fue confirmada por el alcalde de Metepec, Fernando Flores, quien declaró que la decisión responde a un exhorto de la Fiscalía del Estado de México y del gobierno estatal

El cantante Luis R. Conriquez, conocido por su participación en el llamado regional urbano, fue oficialmente bajado del cartel de la Feria de Metepec 2025, luego del desorden registrado durante su presentación en la Feria del Caballo en Texcoco, donde la molestia del público estalló al no escuchar los narcocorridos que esperaban.

La noticia fue confirmada por el alcalde de Metepec, Fernando Flores, quien declaró que la decisión responde a un exhorto de la Fiscalía del Estado de México y del gobierno estatal, en el que se solicita evitar contrataciones de artistas cuyo repertorio incluya apología del delito.

“Después de lo acontecido en Texcoco, recibimos un exhorto para no permitir la participación de este tipo de grupos”, explicó el edil en entrevista con Azucena Uresti, agregando que Luis R. Conriquez es el único artista cancelado hasta ahora.

El intérprete de temas como “JGL” y “Andamos Tumbados” tenía programado un concierto en el palenque del 15 de mayo, pero tras los hechos en Texcoco —donde algunos asistentes causaron destrozos tras su negativa a cantar narcocorridos—, las autoridades optaron por cancelar su presentación de forma definitiva.

Hasta el momento, Luis R. Conriquez no ha emitido una postura oficial. En sus redes sociales, únicamente ha promovido el lanzamiento de su nuevo sencillo, sin hacer mención a la controversia ni a la cancelación de Metepec.

El alcalde también informó que el resto de los artistas que se presentarán en la feria serán exhortados a no interpretar canciones que promuevan la violencia o el crimen organizado, como parte de una estrategia preventiva para evitar incidentes similares.

Este tipo de medidas se han vuelto cada vez más frecuentes en ferias y eventos masivos del país, donde las autoridades buscan reducir la exposición a contenidos que glorifican a figuras del crimen organizado, en medio de un clima de violencia persistente.

Aunque no es la primera vez que se genera polémica por este tipo de restricciones, el caso de Conriquez reabre el debate sobre los límites entre la libertad de expresión artística y el papel del Estado en la regulación de espectáculos públicos.

Con la Feria de Metepec a punto de comenzar, queda claro que más allá del entretenimiento, también hay un pulso cultural y social que las autoridades locales están tratando de contener.

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?