- Salud
Comerlas diario no es buena idea: los riesgos de las sopas instantáneas
Las sopas instantáneas han ganado un lugar en la despensa de muchos hogares mexicanos. Ya sea por su bajo costo, facilidad de preparación o porque simplemente “sacan del apuro”, estos productos están entre los más consumidos, sobre todo por estudiantes, trabajadores y personas con poco tiempo para cocinar. Sin embargo, la practicidad tiene un precio, y no es precisamente bajo cuando se habla de salud.
De acuerdo con estudios publicados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), este tipo de sopas son altamente procesadas y contienen excesivas cantidades de sodio y grasas, además de varios aditivos, como el glutamato monosódico, un potenciador de sabor que ha sido cuestionado por sus posibles efectos adversos si se consume en grandes cantidades.
El análisis realizado por la Revista del Consumidor señala que, aunque el contenido energético de las sopas varía (entre 29 y 230 kilocalorías por cada 100 gramos preparados), el problema va más allá de las calorías. La preocupación está en el tipo de ingredientes: pastas refinadas, extractos cárnicos, grasas vegetales, sazonadores industriales, azúcares y conservadores, todo lo cual limita su valor nutricional real.
Otro aspecto que ha encendido alertas es el envase de unicel, en el que muchas sopas vienen preparadas. Calentar estos recipientes en microondas puede liberar sustancias químicas tóxicas, señala Profeco, además de ser altamente contaminantes: el unicel puede tardar más de 500 años en degradarse, lo que lo convierte en un residuo difícil de manejar y con fuerte impacto ambiental.
Aunque hay una gran variedad de marcas en el mercado, con sabores que van desde el clásico pollo hasta camarón picante, la recomendación oficial es reducir su consumo. Según expertos en nutrición, abusar de productos ultraprocesados puede contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como hipertensión, obesidad, problemas renales y cardiovasculares.
Ante este panorama, la Profeco sugiere alternativas más saludables, como preparar una sopa casera de pasta con verduras frescas, que además de aportar fibra, vitaminas y minerales, permite tener control sobre la cantidad de sal y grasa que se consume. En palabras simples: lo natural siempre será mejor.
Aunque las sopas instantáneas pueden seguir teniendo un lugar en situaciones de emergencia o como alimento ocasional, lo ideal es no normalizar su consumo frecuente. Al final, lo que parece un ahorro de tiempo puede traer costos mayores a largo plazo.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses