- Nación
Alcoholímetro en México: lo que debes saber
Miércoles, Abril 16, 2025 - 15:03
Para evitar estas sanciones se recomienda no consumir alcohol si se tiene previsto conducir.
En México, el alcoholímetro se ha consolidado como una herramienta clave en la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol. Este dispositivo permite detectar la presencia de alcohol en el aliento de los conductores, contribuyendo a reducir los riesgos en las vías públicas.
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece que los estados y municipios deben implementar pruebas de alcoholemia para garantizar que los conductores no superen los límites permitidos de alcohol en sangre. Para automovilistas particulares, el límite es de 0.25 mg/L en aire espirado o 0.05 g/dL en sangre. Para motociclistas, el límite es de 0.1 mg/L en aire espirado o 0.02 g/dL en sangre. En el caso del transporte público y de carga, se establece una tolerancia cero, es decir, cualquier cantidad de alcohol en el aliento o sangre está prohibida.
Es importante destacar que la cantidad de alcohol que una persona puede consumir sin exceder estos límites varía según factores como el peso corporal, el sexo, el metabolismo y si se ha ingerido alimento previamente. Por ejemplo, una cerveza de 355 ml con un contenido alcohólico del 5% equivale a un trago estándar, lo mismo que una copa de vino de 150 ml con 12% de alcohol o un trago de 45 ml de licor con 40% de alcohol. Sin embargo, debido a las diferencias individuales, no se puede determinar con precisión cuántas bebidas son seguras para consumir antes de conducir.
En la Ciudad de México, el operativo "Conduce sin alcohol" se activa con mayor frecuencia durante las temporadas festivas, como diciembre y enero. Durante este periodo, los puntos de revisión operan las 24 horas del día en diversas alcaldías. Si un conductor supera el límite permitido, las sanciones incluyen arresto administrativo de 20 a 36 horas, remisión del vehículo al corralón, multa económica y pérdida de puntos en la licencia de conducir.
Para evitar estas sanciones y, lo más importante, prevenir accidentes, se recomienda no consumir alcohol si se tiene previsto conducir. Si se ha bebido, es preferible utilizar transporte público, servicios de taxi o aplicaciones de movilidad. Además, es fundamental estar informado sobre las leyes locales, ya que los límites y sanciones pueden variar entre diferentes estados y municipios.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses