- Salud
Primer deceso por sarampión en México
El brote de sarampión que actualmente afecta a varias entidades del país ya cobró su primera víctima: un joven de 31 años, originario del municipio de Ascensión, Chihuahua, quien no contaba con la vacuna y además padecía diabetes. La información fue confirmada por autoridades locales de salud, quienes vinculan el caso con el brote reportado en Texas, Estados Unidos.
Hasta la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo de 2025), el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática ha reportado 934 casos probables de sarampión en todo el país. De estos, Chihuahua encabeza la lista con 268 casos, lo que la convierte en la entidad con más contagios a nivel nacional.
El secretario de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza, explicó que el contagio del joven está relacionado con los casos detectados en el sur de Estados Unidos, lo cual ha encendido focos rojos tanto en la frontera norte como en otras regiones del país.
¿Qué es el sarampión y por qué preocupa su reaparición?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, causada por un virus de la familia Paramixoviridae, género Morbillivirus. Su forma de transmisión es principalmente aérea, a través de gotitas expulsadas al hablar, toser o estornudar, o bien por contacto directo con secreciones de una persona infectada.
Entre los síntomas principales se encuentran:
- Fiebre
- Conjuntivitis
- Coriza (síntomas tipo gripe)
- Tos seca
- Manchas de Koplik (pequeñas lesiones blancas en la mucosa bucal)
Las complicaciones más comunes incluyen otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis y, en casos graves, encefalitis, lo que puede derivar en secuelas neurológicas permanentes o incluso la muerte.
Vacunación: el escudo olvidado
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se aplica la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Se administra en dos dosis: la primera al año de edad y la segunda a los 18 meses. Sin embargo, menores que no hayan recibido esta segunda dosis pueden aplicarla a los 6 años, o bien un mes después de la primera si no se ha cumplido el esquema completo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la vacuna es segura y eficaz, pero la cobertura en México ha bajado de manera preocupante. Factores como la desinformación, la desconfianza en las vacunas y la falta de acceso en algunas comunidades han contribuido al repunte de enfermedades que ya se consideraban controladas.
Medidas urgentes ante el rebrote
Ante la situación, el gobierno federal ha lanzado la Semana Nacional de Vacunación 2025, programada del 26 de abril al 3 de mayo, donde se estarán aplicando vacunas en hospitales, clínicas, centros de salud y escuelas. Además de la vacuna contra el sarampión, también se incluirán otras del esquema básico, como poliomielitis, hepatitis B e influenza.
Especialistas han insistido en que el regreso de enfermedades como el sarampión debe tomarse como una advertencia sobre las consecuencias de no mantener altos niveles de inmunización. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar que estos virus sigan cobrando víctimas en el país.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


