• Tehuacán

Exhortan a ediles de Tehuacán y Ajalpan a destinar 20% del Fortamun para seguridad

  • Yomara Pacheco
Durante la mesa regional de Seguridad Pública que se realizó en Tehuacán también explicaron a los ediles cómo aplicar los programas de Fondos Federales.

Tehuacán, Pue.-Durante la mesa regional de Seguridad Pública que se efectuó en esta ciudad, los presidentes de municipales de la región de Tehuacán y Ajalpan fueron exhortados no solo a cumplir cabalmente los lineamientos establecidos de los programas federales en materia de Seguridad, sino también a destinar el 20 por ciento de recursos que reciben del programa para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) para reforzar sus corporaciones policiacas.

Al respecto el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla, Humberto Aguilar Viveros indicó que con la finalidad de facilitar los procesos con los presidentes municipales acerca de la rendición de cuentas de los fondos federales que se trabajarán este año y sobre todo presentado trimestralmente como llevan la aplicación de recursos que reciben del Fortamun es que se llevó a cabo esta mesa de trabajo en Tehuacán.

Comentó que el compromiso de los alcaldes es aplicar por lo menos el 20 por ciento del Fortamun en adquisición de patrullas, equipamiento y herramientas para mejorar las condiciones operativas de los cuerpos de Seguridad Pública de cada localidad, así como en su capacitación a los elementos para hacer frente a la delincuencia, pero hay municipios quienes rebasan este porcentaje.

Mencionó que aún no se tiene definido el monto exacto que recibirán los municipios para este ejercicio fiscal, pero cada ayuntamiento tiene responsabilidades y requisitos específicos que deben cumplir para acceder a estos fondos, por lo que el acompañamiento que se les esta dando desde el consejo es para evitar que se puedan registrar posibles irregularidades en el manejo de los recursos asignados por desconocer las reglas de operación.

Agrega que algunos ayuntamientos han demostrado eficiencia y cumplimiento en la gestión del FORTAMUN, lo que les podría permitir acceder a recursos adicionales en el próximo año.

Finalmente dijo que los Ayuntamientos también cuentan con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), por lo que también se les explicó cómo deben operarlo para que no se registren ninguna problemática.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?