- Tecamachalco
Estafa de “la paquetería” deja 3 mujeres afectadas en Tecamachalco
Tecamachalco, Pue. - La promesa de un golpe de suerte terminó en una pérdida económica para tres mujeres de Tecamachalco, Puebla, quienes fueron víctimas de una modalidad de fraude conocida como “la paquetería”. En esta estafa, los delincuentes simulan haber encontrado una fuerte suma de dinero y convencen a sus víctimas de hacer un “intercambio” que termina en puro papel periódico envuelto como si fueran fajos de billetes.
El engaño ocurrió el pasado 8 de abril, cuando tres integrantes del grupo “Las Emprendedoras de Madero” se dirigían a la sucursal Banamex para realizar el pago semanal de un préstamo financiero. Fue en el camino que una pareja —una mujer joven y un hombre mayor— se les acercó con la historia de que habían hallado un paquete lleno de dinero. En cuestión de minutos, lograron persuadirlas para entregar el efectivo que llevaban a cambio del supuesto hallazgo.
El lugar donde se consumó el fraude fue una banca ubicada en el Ex Convento Franciscano, donde las mujeres, creyendo haber hecho un buen trato, abrieron el paquete y se toparon con la dura realidad: solo había tres billetes falsos de mil pesos, dos más de 500 y el resto era papel periódico.
Tras darse cuenta del fraude, las mujeres sufrieron una crisis nerviosa y pidieron auxilio al 911. Las afectadas, identificadas como Fernanda N. (34 años), Ortensia N. (42 años) y Rosario N. (28 años), expresaron su frustración y arrepentimiento. Reconocieron que la presión económica que viven y la esperanza de obtener dinero fácil jugaron un papel importante en su decisión. Ahora enfrentan el reto de reponer los 50 mil pesos que iban a depositar.
Este tipo de fraudes no es nuevo ni aislado. Según reportes oficiales, en lo que va del año se han documentado al menos cinco casos similares en Tecamachalco, tres más en Tlacotepec, otros cinco en Tepeaca y tres en Acatzingo. El patrón se repite: delincuentes bien organizados que aprovechan la necesidad económica de sus víctimas y una narrativa atractiva para ejecutar el fraude.
Lo preocupante es que la mayoría de los casos no se denuncia formalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Solo se reportan al 911, lo que limita la acción de las autoridades y permite que estos estafadores continúen operando sin mayores consecuencias.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para estar alerta y no dejarse llevar por supuestas “oportunidades” que involucren dinero hallado. Si bien la crisis económica ha abierto la puerta a situaciones desesperadas, confiar en desconocidos bajo promesas dudosas puede terminar costando mucho más.
Más allá de la indignación, este tipo de casos refleja un problema más profundo: la urgencia económica que lleva a muchas personas a correr riesgos innecesarios. La estafa de “la paquetería” seguirá activa mientras existan víctimas vulnerables, por lo que la prevención, la denuncia y la desconfianza ante lo “demasiado bueno para ser cierto” son herramientas clave para no caer en la trampa.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses