- Nación
Arranca la CURP con datos biométricos en Veracruz
Miércoles, Abril 9, 2025 - 14:37
Este cambio busca mejorar el sistema de identificación en el país, especialmente en el ámbito de seguridad y control de datos
A partir de este 2025, los mexicanos comenzarán a recibir una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que incluirá datos biométricos como huella digital y fotografía, según lo anunció el Gobierno de México. Esta medida, que forma parte de un esfuerzo por actualizar el sistema de identificación en el país, se implementará de manera progresiva, lo que ha generado incertidumbre entre los ciudadanos sobre cuándo podrán realizar este trámite y en qué estados estará disponible.
La nueva CURP con datos biométricos comenzará a operar en un periodo de 90 días después de la reforma a la Ley General de Población, que fue anunciada el pasado 25 de marzo. Sin embargo, el proceso ya ha arrancado en Veracruz, donde se lleva a cabo un programa piloto en el que se realiza la captura de huella digital y fotografía. Este primer paso se está llevando a cabo en la Oficialía del Registro Civil en Xalapa, lugar que se ha designado para la toma de los datos biométricos. El trámite es gratuito y rápido, con una duración aproximada de 20 minutos.
Aunque en Veracruz ya es posible realizar el trámite, el gobierno aclaró que la CURP con datos biométricos aún no está disponible a nivel nacional. A medida que la implementación avance, se irán abriendo más oficinas en otros estados para que los ciudadanos puedan obtener esta nueva versión del documento. Para los interesados en participar en el programa piloto, se requiere presentar una identificación oficial, una copia certificada de la CURP y una dirección de correo electrónico.
La nueva CURP contará con los mismos datos esenciales que la versión tradicional, pero con la adición de los datos biométricos, que incluyen la fotografía y las huellas dactilares del solicitante. La Secretaría de Gobernación (Segob) continúa expidiendo la CURP sin estos datos biométricos, por lo que aquellos que deseen obtener una copia pueden hacerlo a través del portal en línea, solo con la información básica como nombres, fecha de nacimiento y sexo.
Este cambio busca mejorar el sistema de identificación en el país, especialmente en el ámbito de seguridad y control de datos, aunque algunos ciudadanos se muestran cautelosos ante la implementación de nuevas tecnologías en trámites oficiales. A pesar de que el Gobierno asegura que el proceso será gradual y no representará un costo adicional, algunos usuarios han expresado preocupaciones sobre la privacidad de los datos biométricos y el impacto en su manejo.
Con el paso del tiempo, se espera que más estados se sumen al proyecto, permitiendo que más personas puedan actualizar su CURP con los datos biométricos. Mientras tanto, los ciudadanos que deseen obtener una CURP con esta nueva información deberán estar atentos a las fechas de apertura de las oficinas en sus respectivos estados.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses