• Acatlán

El precio de las pitayas "por los cielos" durante el inicio de su temporada en Acatlán

  • Leticia Muñoz
La pitaya es un fruto utilizado para realizar nieve, mermeladas y hasta tamales, el cual se produce en grandes cantidades en Oaxaca, Jalisco y Puebla.

Entre los frutos que se producen en México se encuentra la pitaya, una que, además de ser reconocida por ser confundida con la pitahaya, cuenta con una gran cantidad de propiedades nutrimentales y beneficios.

La pitaya es un fruto utilizado para realizar nieve, mermeladas y hasta tamales, el cual se produce en grandes cantidades en Oaxaca, Jalisco y Puebla.

En el municipio de Acatlán ha comenzado a comercializarse este fruto que marca el inicio del verano, sin embargo, en estas primeras cosechas, su precio es de 300 pesos por cinco piezas, de acuerdo con vendedores locales, quienes también comentaron que se espera que en le mes de mayo los precios bajen.

Las pitayas que ya se ofertan en la región provienen principalmente del municipio de Xayacatlán de Bravo, uno de los primeros en iniciar la cosecha.

Estas frutas de temporada se pueden encontrar en los puestos que se ubican en la explanada Miguel Hidalgo.

Esta es una de las temporadas más esperadas por sus pobladores que como cada año consumen estas frutas como parte de sus tradiciones regionales.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?