• Nación

Arranca operativo de Seguridad para Semana Santa en Guerrero

  • Municipios Puebla
Se dará especial atención a los municipios más visitados del estado, como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón

El municipio de Taxco de Alarcón, en la región norte de Guerrero, se prepara para recibir a miles de turistas que llegarán al “Hogar del Sol” a partir del viernes 11 de abril, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, que arrancará formalmente el 14 de abril y concluirá el 25 del mismo mes. Para garantizar la seguridad de los vacacionistas, las autoridades locales y federales han puesto en marcha un amplio operativo de seguridad que abarcará diversos puntos clave en la entidad.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno han delineado una serie de acciones coordinadas para garantizar un ambiente seguro para los turistas, especialmente aquellos que provienen del centro del país. Según fuentes cercanas a las reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se ha establecido un despliegue de seguridad en diversos frentes, que incluirá la presencia de fuerzas armadas por tierra, mar y aire.
 
El operativo contará con la participación del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, así como corporaciones de seguridad estatal y municipal, que trabajarán de manera coordinada para cubrir toda la zona turística. El apoyo de helicópteros y embarcaciones de las fuerzas armadas será esencial para garantizar una vigilancia continua, especialmente en áreas clave como las playas y las carreteras que conectan los principales destinos turísticos del estado.
 
Se dará especial atención a los municipios más visitados del estado, como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y, por supuesto, Taxco de Alarcón. En estos lugares, además de los operativos en tierra, se reforzará la vigilancia en las principales autopistas y carreteras que llevan a los vacacionistas hacia estos destinos. Las rutas más vigiladas serán la Autopista del Sol, la carretera federal Acapulco-México, así como las vías hacia Zihuatanejo y Oaxaca, en las cuales la Guardia Nacional y las policías estatales realizarán patrullajes constantes para garantizar que los traslados se realicen con tranquilidad.
 
Durante el periodo vacacional de 2024, más de 3,000 elementos de seguridad y protección civil, entre los que se incluyen bomberos, socorristas y personal de Protección Civil, estarán desplegados en los principales puntos turísticos del estado. En 2023, este operativo permitió atender a más de 277,000 turistas, con una ocupación hotelera promedio del 72.74%. Este flujo de visitantes también dejó una importante derrama económica de más de 2,000 millones de pesos, lo que subraya la relevancia de garantizar la seguridad durante esta temporada vacacional.
 
Con estos esfuerzos, las autoridades esperan que los turistas disfruten de unas vacaciones tranquilas y sin contratiempos, asegurando que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de los atractivos turísticos de Guerrero sin mayores preocupaciones. La coordinación entre diversas instituciones de seguridad y emergencias, sumada al despliegue de recursos de vigilancia, busca consolidar a la región como un destino seguro y accesible durante este periodo de asueto.
 
 
Foto cortesía
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?