• Nación

Texas registra segunda muerte por sarampión: alarma por baja vacunación

  • Xóchitl Montero
La niña fallecida, identificada como Daisy Hildebrand, es la segunda víctima mortal en Texas debido al sarampión

Este fin de semana, las autoridades de Texas confirmaron la segunda muerte por sarampión en lo que va del año, un trágico incidente que ha vuelto a poner en alerta a la comunidad. La víctima fue una niña de 8 años, que falleció el jueves en un hospital de Lubbock debido a un fallo pulmonar provocado por la enfermedad. El Departamento de Servicios de Salud de Texas indicó que la menor no estaba vacunada y, según los informes, no padecía ninguna enfermedad subyacente.

Brote de sarampión en Texas

El estado de Texas atraviesa un grave brote de sarampión que comenzó a finales de enero y que hasta la fecha ha afectado a casi 500 personas, la mayoría de ellas en áreas con baja cobertura de vacunación. Este incremento de casos ha puesto en evidencia la importancia de la prevención mediante la vacunación, sobre todo después de que el sarampión se propagara a 22 estados en todo el país.

La niña fallecida, identificada como Daisy Hildebrand, es la segunda víctima mortal en Texas debido al sarampión. El primer deceso se produjo a finales de febrero en Lubbock. El vocero del Sistema de Salud UMC en Lubbock, Aaron Davis, explicó que la niña estaba recibiendo tratamiento para las complicaciones del sarampión cuando se produjo su fallecimiento.

Reacciones de funcionarios y expertos

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., quien ha sido un conocido activista antivacunas, ofreció condolencias a la familia Hildebrand tras el trágico suceso. Kennedy, que anteriormente había declarado que la vacunación es una "elección personal", subrayó en sus redes sociales que la vacuna triple vírica es la mejor forma de prevenir el sarampión.

La forma más eficaz de prevenir la propagación del sarampión es la vacuna triple vírica”, aseguró Kennedy en una publicación en X (antes Twitter). En su mensaje, también destacó que, a pesar de las resistencias a la vacunación, es necesario intensificar los esfuerzos para erradicar esta peligrosa enfermedad.

Un llamado a la vacunación

En una línea similar, el senador Bill Cassidy, médico de profesión y presidente del Comité de Salud del Senado de Estados Unidos, también instó públicamente a la vacunación tras conocer el deceso de la menor. En su cuenta de X, Cassidy fue tajante: “Todo el mundo debería vacunarse”. Además, destacó la importancia de que las autoridades sanitarias tomen un papel más firme en la promoción de la vacunación para evitar más muertes.

Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también se han sumado a este llamado. En su página oficial, los CDC insisten en que la vacuna contra el sarampión tiene una eficacia del 97% si se administran las dos dosis recomendadas. Esta vacuna no solo protege a los individuos, sino que también ayuda a prevenir brotes comunitarios, ya que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se propaga por el aire al estornudar o toser.

Un panorama preocupante

Aunque el brote de sarampión en Texas ha captado la atención nacional, las autoridades sanitarias en otros estados también siguen de cerca la evolución de la situación. Los expertos coinciden en que los casos de sarampión han aumentado en todo el país debido a la disminución de las tasas de vacunación en algunas áreas, lo que pone en riesgo tanto a los niños como a la población en general.

Este brote es una advertencia sobre los peligros de la desinformación en torno a las vacunas. El sarampión, que en el pasado había sido prácticamente erradicado en muchos países, ha vuelto a resurgir debido a la renuencia de algunas personas a vacunar a sus hijos, lo que facilita la propagación de la enfermedad.

En medio de esta crisis, las autoridades de salud insisten en que el mejor remedio contra el sarampión sigue siendo la prevención. La vacuna triple vírica es segura, efectiva y está disponible para todos. El llamado es claro: vacunarse es proteger no solo a uno mismo, sino a toda la comunidad.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?