- Nación
Recomendaciones de Profeco para evitar fraudes al reservar tus vacaciones
Con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina, millones de mexicanos se preparan para viajar, buscando ofertas atractivas en paquetes turísticos. Sin embargo, en este periodo de alta demanda, los fraudes se incrementan, y muchos se convierten en víctimas de estafadores que aprovechan la temporada para ofrecer precios irresistibles pero fraudulentos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta a los viajeros potenciales para advertir sobre el aumento de estafas en línea relacionadas con la compra de paquetes vacacionales. Según el titular del organismo, Iván Escalante, estos fraudes suelen presentarse en sitios web con precios muy bajos que, aunque parecen tentadores, pueden resultar en pérdidas económicas.
¿Cómo identificar una estafa al buscar tu paquete vacacional?
La Profeco ofrece varias recomendaciones para evitar caer en fraudes cuando se trata de contratar viajes. La primera y más importante es asegurarse de que el sitio web en donde se está haciendo la compra sea legítimo y confiable. Esto implica verificar que el portal sea oficial, ya que muchas páginas fraudulentas imitan sitios de empresas reconocidas para engañar a los usuarios.
Para facilitar la validación de la empresa con la que se va a contratar el paquete, los usuarios pueden revisar si la página cumple con los requisitos de la Ley Federal del Consumidor a través de la página oficial de la Profeco. En su portal de tiendas virtuales, los consumidores pueden corroborar si el sitio tiene la autorización correspondiente para operar legalmente.
Registro ante la Profeco: una clave para evitar estafas
Otra recomendación importante es revisar que la empresa que ofrece el paquete turístico tenga un contrato de adhesión registrado ante la Profeco. Esto es fundamental, ya que, al contar con dicho registro, la empresa asegura que su contrato cumple con las normas legales y que sus operaciones están supervisadas por la autoridad. Los consumidores pueden consultar esta información a través de la página de Registros Públicos de Contratos de Adhesión (RPCA), donde se pueden verificar los detalles de la empresa, como su razón social, nombre comercial, y naturaleza contractual.
Además, la Profeco recuerda que es fundamental tener cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, ya que los fraudes suelen aprovechar la prisa de los consumidores en esta época vacacional.
No dejarse llevar por el apuro
Iván Escalante también hizo un llamado a los mexicanos a que no se dejen llevar por la urgencia de adquirir un paquete vacacional. Si bien la temporada de vacaciones puede generar presión para reservar rápidamente, es clave tomarse el tiempo necesario para revisar las condiciones de compra y asegurarse de que todo está en orden.
¿Qué hacer si ya caíste en el fraude?
Si ya fuiste víctima de un fraude relacionado con la compra de un paquete vacacional, la Profeco te recomienda presentar una queja formal a través de su portal. La Procuraduría está comprometida a defender los derechos de los consumidores y ofrecer asesoría y apoyo para recuperar el dinero.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses