- Cuautlancingo
Mafia Colombiana invade la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Cuautlancingo
En el municipio de Cuautlancingo, que supuestamente gobierna el alcalde morenista Omar Muñoz, hay varias redes de corrupción que se han revelado en muy poco tiempo.
Pero ahora La Mafia Colombiana dedicada a las extorsiones del Gota a Gota tienen su propio coto de poder concedido y permitido tanto por el alcalde Omar Muñoz como por el marino y secretario de Seguridad Ciudadana, Alexis Ricardo Brito Rocha.
Para ir notando que no porque sean marinos, son impolutos.
A menos claro, que Alexis Ricardo Brito Rocha desconozca lo que pasa con sus mandos medios quienes han brindado protección a la banda de colombianos que opera las extorsiones y otros delitos, como el robo de relojes de lujo del que fue recientemente victima el diputado federal Toño López más allá de las fronteas de Cuautlancingo.
Los colombianos dedicados al Gota a Gota, quienes, prácticamente viven cómodamente en distintos fraccionamientos de Cuautlancingo fueron detectados desde hace tiempo. Están relacionados no solo a extorsiones. Sino que su catálogo llega al robo de relojes de alta gama, trata de personas y ejecuciones.
El triángulo de esta mafia interna de Cuautlancingo lo encabeza José Guadalupe Castillo, Delegado de Gobernación en la zona durante la administración estatal pasada.
Por medio de las redes de vínculos entregadas por el equipo de Análisis e Inteligencia Municipal de Alexis Ricardo Brito Rocha, el exdelegado Castillo comenzaba con la negociación con los colombianos.
¿Cómo daban con ellos?
Pues gracias al trabajo de monitoreo y revisión del titular del área de Análisis e Inteligencia, Emiliano Minero, quien desafortunadamente también dirige el C2.
Este segundo punto del triángulo amañado con los colombianos fue el responsable de procesar y entregar información importante a Castillo.
Gracias a esto es que poseen toda la información de interés que permitió ubicarlos con nombres, apellidos, domicilios y números telefónicos.
Pero esta información jamás fue entregada a las autoridades ministeriales y mucho menos compartida a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla.
Al contrario, con ayuda de la Directora Jurídica de la SSC de Cuautlancingo, Georgina Candanedo, comenzaron a detener y acordar con los colombianos.
Una vez que caían detenidos, a través del área jurídica comenzaban con la negociación para poder dejarlos libres. Candanedo está prácticamente pendiente 25 horas para que ninguno de sus amigos colombianos sea presentado ante el agente del ministerio público y procesado formalmente.
Claro, terminaron prácticamente entregando suntuosas cifras económicas para que les permitieran laboral.
¿Pero a dónde va el dinero que reportan a Castillo?
De más está decir que es uno de los hombres más cercanos a Omar Muñoz, el alcalde de Cuautlancingo.
Columna Cuenta hasta 10 de Edmundo Velázquez
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses