• Virales

Carlo Acutis: El primer santo millennial de la iglesia católica

  • Xóchitl Montero
Carlo Acutis es recordado no solo por su devoción, sino por su capacidad para combinar tecnología y fe

Carlo Acutis, un joven británico que falleció a la edad de 15 años en 2006, está a punto de convertirse en el primer santo millennial y digital de la Iglesia Católica. A lo largo de su corta vida, este joven ha dejado una huella imborrable, siendo conocido entre muchos como el “influencer de Dios” gracias a su dedicación por transmitir la palabra de Dios a través de internet.

Canonización de Carlo Acutis en el vaticano

La canonización de Carlo Acutis se llevará a cabo el próximo 27 de abril en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, en el marco del Jubileo de los Adolescentes. El acto será presidido por el propio Papa Francisco, quien le otorgará oficialmente el título de santo. Este evento será histórico, no solo por ser una de las canonizaciones más esperadas, sino también porque Acutis se convierte en un modelo para las nuevas generaciones en tiempos de tecnología y redes sociales.

Milagros atribuidos a Carlo Acutis

Para ser canonizado, es necesario que el candidato haya realizado al menos dos milagros confirmados, y en el caso de Carlo Acutis, ambos ya han sido validados.

El primer milagro que se le atribuye ocurrió en 2020, cuando un niño brasileño, que sufría de una enfermedad congénita en el páncreas, fue curado de manera inexplicable. Este milagro fue el que permitió su beatificación.

En 2024, se confirmó un segundo milagro, cuando una joven brasileña, quien había sufrido una hemorragia cerebral grave, se recuperó de manera completa tras oraciones atribuídas a Carlo Acutis. Este milagro consolidó aún más su camino hacia la canonización.

¿Quién fue Carlo Acutis?

Nacido en Londres en 1991, Acutis pasó gran parte de su vida en Milán, Italia, donde desde temprana edad mostró un profundo amor y devoción hacia Dios. A los 11 años, Carlo comenzó a programar su propia página web, en la que documentaba y compartía milagros eucarísticos de todo el mundo, una manera innovadora de acercar la fe al mundo digital.

A lo largo de su vida, Acutis demostró ser un ferviente creyente, y su habilidad para utilizar las nuevas tecnologías para difundir el mensaje cristiano lo convirtió en una figura pionera en el campo de la evangelización digital. Incluso siendo tan joven, su vida reflejaba una dedicación plena a la espiritualidad, la caridad y el servicio a los demás.

Una vida truncada a los 15 años

Carlo Acutis falleció en octubre de 2006, a la edad de solo 15 años, debido a una leucemia fulminante. La enfermedad fue diagnosticada pocos días antes de su muerte, lo que dejó a su familia y a toda Italia consternados por la partida tan temprana del joven prodigio.

Sus restos descansan en el Santuario del Despojo de Asís, un lugar de peregrinaje para quienes buscan inspiración en su vida de fe. Desde 2019, su tumba ha sido un símbolo de esperanza, especialmente para los jóvenes que lo consideran un modelo a seguir.

Legado de fe y tecnología

Hoy en día, Carlo Acutis es recordado no solo por su devoción, sino por su capacidad para combinar tecnología y fe. A través de su sitio web, su influencia sigue viva, inspirando a miles de jóvenes que se conectan en línea para conocer más sobre los milagros y la fe católica. A tan solo unos días de su canonización, Acutis se ha ganado el cariño y la admiración de muchas personas, demostrando que la fe puede estar presente en todos los aspectos de la vida, incluso en el mundo digital.

Con la canonización de Carlo Acutis, la Iglesia Católica no solo reconoce a un santo, sino a un modelo de evangelización digital para las nuevas generaciones.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

 

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?