- Nación
Golpe al narcotráfico: desmantelan laboratorio en Cosalá, Sinaloa
Cosala, Sin. - En un importante operativo de seguridad realizado en el municipio de Cosalá, Sinaloa, fuerzas federales y estatales lograron desmantelar un narcolaboratorio clandestino utilizado para la producción de drogas sintéticas. La operación fue ejecutada por un Grupo Interinstitucional conformado por autoridades de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, así como la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE).
El hallazgo se produjo en la zona serrana de Los Cedros, una región conocida por su difícil acceso y que, según informes de las autoridades, ha sido identificada como un área clave para la fabricación de estupefacientes. Durante labores de reconocimiento terrestre, los elementos de la Marina detectaron un campamento que albergaba todo lo necesario para la producción de drogas, lo que llevó al aseguramiento de materiales ilícitos.
Lo que encontraron las autoridades
En el lugar, los oficiales encontraron una gran cantidad de productos químicos y sustancias en diversas etapas de procesamiento. Entre los materiales decomisados destacan:
- 15 kilogramos de droga terminada, lista para ser distribuida.
- 400 litros de sustancia en proceso de cocción, lo que indica que la operación estaba en pleno funcionamiento.
- 100 litros de precursores líquidos que son esenciales para la fabricación de drogas sintéticas.
- 215 kilogramos de precursores sólidos, utilizados en el proceso de producción.
Además de los productos químicos, también se incautaron una serie de herramientas y equipos empleados en el procesamiento de las sustancias, tales como:
- Cilindros de gas LP.
- Básculas de precisión.
- Bidones plásticos.
- Tinas para mezclas químicas.
Impacto del hallazgo y contexto
Este operativo se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir la creciente producción de drogas sintéticas en diversas partes del país. El municipio de Cosalá ha sido señalado como un punto estratégico para este tipo de actividades ilícitas, debido a sus características geográficas que permiten operar de forma clandestina y con mayor discreción. La dificultad para acceder a la zona hace que los grupos criminales utilicen estos territorios para instalar laboratorios móviles o fijos, desde donde elaboran productos destinados al mercado ilegal, especialmente el fentanilo y otras sustancias altamente adictivas.
El desmantelamiento de este laboratorio representa un fuerte golpe a las organizaciones delictivas que operan en la región, interrumpiendo temporalmente sus capacidades de producción y distribución de drogas sintéticas. No obstante, las autoridades siguen alertas, ya que, a pesar de este éxito, se sabe que la infraestructura de narcotráfico en Sinaloa sigue siendo extensa y compleja, y que el crimen organizado continúa buscando maneras de adaptarse a las acciones del Estado.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses