- Nación
Evaluaciones físicas promueven bienestar y el cuidado de la salud
México.- La comunidad universitaria de la UNAM –conformada por alumnos, docentes, administrativos y trabajadores– tuvo una vez más un espacio para conocer su condición física y las opciones disponibles para activarse y mejorar así su estado de salud. El estadio Roberto Tapatío Méndez fue el escenario al que acudieron 300 personas para beneficiarse de estas evaluaciones, organizadas por la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU).
Los integrantes de la comunidad universitaria que realizaron las pruebas de forma gratuita acudieron con ropa adecuada, presentaron su credencial vigente de la Universidad Nacional y llenaron una hoja de registro antes de efectuar diversos ejercicios físicos.
Las evaluaciones consistieron en medir los siguientes aspectos: flexibilidad, mediante estiramientos de cadera, columna y lumbares; fuerza, con lagartijas, abdominales y sentadillas; agilidad, con una carrera de velocidad (en zigzag y un sprint); potencia, con salto vertical; y resistencia, a través de una carrera de una milla con su respectivo tiempo.
“Es un encuentro dinámico. Nos entregan una hoja en donde se indican los parámetros de lo que tendrías que hacer para estar en un estado óptimo y ahí se registra lo que realmente haces en cada una de las pruebas. Con esto te das cuenta qué es lo que te hace falta mejorar, por eso considero que sí son importantes estas evaluaciones”, expresó Kristel Martínez Luna, alumna de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) e integrante del equipo de futbol representativo de la misma.
Arturo Nájera Hernández, también alumno de la ENTS y portero de futbol siete, representativo de su entidad académica, compartió cómo le ayudan estas pruebas para su desarrollo deportivo. “Los equipos representativos son para dar lo mejor de nosotros mismos, y es por ello que para mí son importantes estas pruebas, porque me sirven para medir el rendimiento y las condiciones en las que me encuentro. Venir a estas evaluaciones representa una batalla contra mí mismo, y me sirven para medir mis capacidades”.
Al finalizar su evaluación física, cada participante, con base en sus resultados, contó con la oportunidad de ser orientado en torno a las opciones deportivas, de cultura física y autocuidado que el deporte de la UNAM tiene para cada quien.
“Con la información obtenida en estas evaluaciones, a la comunidad universitaria se le orienta, en el caso de que quieran hacer alguna actividad, acerca de las opciones que Deporte UNAM tiene, como yoga, entrenamiento funcional Pumafit, activación física general o aprender a nadar, entre otras, o los canalizamos hacia alguna disciplina deportiva que sea de su agrado, si es que en esos datos obtenidos se demuestra que ya tienen una condición física óptima”, explicó Adolfo Infante Cruz, jefe del departamento de promoción deportiva de la DGDU.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Grecia Rodríguez
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses