• Nación

En el aeropuerto de Querétaro, la Profepa aseguró 8 plantas de peyote

  • Diego Ortigoza
Pese a que su cosecha y consumo es legal para ciertas comunidades indígenas, debido a su importancia cultural, su venta, así como exportación, es ilegal

Querétaro, Qro.- Durante un operativo en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que se aseguraron ocho ejemplares de la planta Lophophora Williamsii, conocida popularmente como peyote.

Este particular organismo cactáceo tarda 30 años en alcanzar la edad de floración, y contiene una sustancia cuya ingestión produce efectos alucinógenos. Pese a que su cosecha y consumo es legal para algunas comunidades indígenas, su compra y venta está prohibida por la ley.

Las plantas fueron encontradas dentro de una caja, la cual pretendía ser enviada a otro país a través de una empresa de paquetería dentro del aeropuerto. Afortunadamente, fueron detectadas por elementos de la Guardia Nacional (GN) durante un recorrido de vigilancia preventiva.

Ante el hallazgo, inspectores de la Profepa aseguraron los cactus encontrados, y llevaron a cabo los procedimientos necesarios para garantizar la supervivencia de estos importantes ejemplares de la variada flora del norte de México y sur de Estados Unidos.

Hasta el momento, la Profepa solo ha dado a conocer que se está trabajando en trasladar los peyotes a una instalación especializada en el manejo de la vida silvestre en Querétaro. Estos se mantendrán ahí hasta que concluyan las investigaciones necesarias.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?