- Nación
Cómo identificar retenes falsos en carreteras durante vacaciones
Durante los periodos vacacionales, como en Semana Santa, es común encontrar filtros de revisión en autopistas y carreteras federales. Sin embargo, también aumenta el número de reportes sobre retenes falsos, montados por personas que se hacen pasar por autoridades para extorsionar o robar a los automovilistas. Saber cómo identificar estos retenes puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y un serio problema.
¿Qué son los retenes falsos?
Un retén falso es un falso punto de inspección, instalado sin autorización, donde individuos uniformados (o que aparentan serlo) detienen vehículos bajo pretextos como la revisión de papeles, inspección de equipaje o incluso realizando preguntas sin sentido. El objetivo de estas personas suele ser el robo, la extorsión o la intimidación de los conductores.
¿Cómo identificar un retén falso?
A pesar de que los delincuentes suelen hacer todo lo posible por hacer que su retén luzca oficial, hay varios detalles que pueden delatarlos. Estos son algunos de los puntos clave a tener en cuenta:
- Uniformes y equipamiento
- Aunque imitan los uniformes de los cuerpos de seguridad, los falsos oficiales a menudo cometen errores en detalles como el calzado. En lugar de botas o zapatos militares, pueden usar tenis. Además, los uniformes pueden no ser completamente iguales al de las fuerzas oficiales; es importante observar si hay inconsistencias.
- Corte de cabello
- Los policías y personal de seguridad pública suelen mantener un corte de cabello estándar. Si notas a una persona con el cabello largo o desordenado, podría ser una señal de que no pertenece a una corporación oficial.
- Ubicación del retén
- Los retenes oficiales suelen estar instalados en lugares estratégicos, como puntos de alta circulación o en áreas cercanas a poblaciones. Si te encuentras con un retén en un lugar desolado o alejado de las ciudades, esto debe encender una alerta.
- Armamento
- Los oficiales que participan en operativos de revisión deben portar armamento homologado. Un rifle AR-15 es comúnmente utilizado para este tipo de revisiones. Si observas que los “agentes” no cuentan con armamento adecuado o parecen tener un equipo de baja calidad, es una señal de que el retén podría ser falso.
- Señalización e identificación visible
- Un retén legítimo debe estar correctamente señalado, generalmente con un kilómetro de anticipación. Además, siempre debe haber identificación visible de los oficiales. Si no hay señalización o los elementos de seguridad no se identifican claramente, es motivo para dudar.
- Motivo claro para detenerte
- Si no has cometido ninguna infracción y los “agentes” te piden detenerte sin un motivo claro o razonable, es una señal de alarma. Los oficiales de seguridad siempre deben explicar el motivo de la detención.
¿Qué hacer si sospechas que es un retén falso?
- No te detengas en lugares inseguros
- Si el lugar parece aislado o peligroso, es mejor continuar hasta una zona poblada o donde haya mayor circulación de personas.
- Llama al 911 o a la Guardia Nacional (088)
- Si tienes dudas sobre la autenticidad del retén, llama a los números de emergencia para confirmar si hay operativos en la zona.
- No entregues dinero ni documentos sin verificar
- Si tienes sospechas, no entregues ninguna cantidad de dinero ni tus documentos hasta estar seguro de que el retén es legítimo.
- Graba o fotografía desde una distancia segura
- Si es posible, trata de grabar o tomar fotos discretamente desde una distancia segura, sin ponerte en riesgo. Esto puede servir como prueba en caso de que se trate de una extorsión.
Consejos adicionales para un viaje seguro
Si estás por salir de vacaciones, es recomendable planificar tu ruta con anticipación. Comparte tu ubicación en tiempo real con algún familiar o amigo y mantente alerta ante cualquier comportamiento sospechoso. La prevención y la información son esenciales para garantizar tu seguridad durante el trayecto.
Recuerda que los retenes falsos representan un riesgo, pero estar informado y preparado te ayudará a evitar posibles incidentes y a llegar a tu destino sin problemas.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses