• Economía

TikTok en la cuerda floja: Trump otorga más tiempo, pero las tensiones siguen

  • Xóchitl Montero
La extensión se otorgó para dar más tiempo a las negociaciones y a la firma de las aprobaciones necesarias para la transacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha extendido por 75 días el plazo que le había dado a la plataforma TikTok para encontrar un comprador que no esté vinculado a China. Este nuevo período culminará el próximo 19 de junio de 2025 y surge en un contexto de creciente preocupación sobre la seguridad nacional y el acceso que el gobierno chino podría tener a los datos personales de los usuarios estadounidenses.

La medida, que ha sido objeto de debate, se enmarca en la ley aprobada por el Congreso de EE. UU. en 2024, la cual obliga a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, a ceder el control de la red social. La presión sobre TikTok se ha intensificado debido a la creciente desconfianza sobre el uso de la plataforma como posible herramienta de influencia política o espionaje por parte de Beijing, aunque, hasta la fecha, no se han presentado pruebas que respalden tales acusaciones.

El propio Trump, a través de su red social Truth Social, explicó que la extensión se otorgó para dar más tiempo a las negociaciones y a la firma de las aprobaciones necesarias para la transacción. A pesar de esta prórroga, TikTok y ByteDance continúan enfrentando presiones legales en territorio estadounidense, mientras las autoridades siguen evaluando el posible riesgo que representa el algoritmo de recomendación, un factor clave en el éxito de la plataforma.

ByteDance, por su parte, ha confirmado que sigue en conversaciones con el gobierno de EE. UU., aunque subrayó que aún no se ha llegado a ningún acuerdo concreto. En ese sentido, aclaró que cualquier decisión estará condicionada por la legislación china, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre, pues el conflicto de intereses es patente: mientras Estados Unidos busca proteger los datos de sus ciudadanos, China se ve afectada por las presiones económicas y políticas impuestas por Washington.

Este nuevo giro en la historia de TikTok ocurre en un contexto de intensas tensiones comerciales entre ambos países. Trump, por un lado, mencionó que espera trabajar "de buena fe" con China, aunque reconoció que el gigante asiático no está contento con la reciente imposición de aranceles del 34%, a lo que China respondió con nuevos impuestos sobre productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

En medio de este conflicto, la opción más comentada por los medios estadounidenses es una posible escisión de TikTok de ByteDance. De llevarse a cabo, los actuales accionistas recibirían participaciones en una nueva entidad independiente, lo que podría aliviar en parte las presiones políticas y regulatorias. TikTok, por su parte, ha señalado que alrededor del 60% del capital de ByteDance ya está en manos de inversionistas no chinos, lo que podría ser suficiente para cumplir con las condiciones impuestas por el Congreso sin necesidad de un comprador adicional.

Sin embargo, la posibilidad de que gigantes como Amazon, Walmart, Oracle o Blackstone adquieran una participación minoritaria en la red social sigue sobre la mesa, lo que dejaría abierto el debate sobre quién tendría el control real del algoritmo. Este elemento es crucial, ya que el sistema de recomendaciones de TikTok es considerado uno de los más sofisticados y efectivos del mundo, lo que lo convierte en el principal motor de la popularidad de la plataforma.

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto, pero lo que parece claro es que tanto el gobierno estadounidense como los interesados en adquirir la red social están jugando un complejo juego de ajedrez económico y político. Mientras tanto, millones de usuarios esperan saber si la plataforma podrá seguir operando sin que sus datos caigan en manos de actores no deseados.

 

 ¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?