• Nación

Usuarios rechazan los nuevos límites de datos de Totalplay

  • Xóchitl Montero
A partir del 15 de abril implementará cambios significativos en su oferta de planes de internet, con el objetivo de mejorar su competitividad en el mercado de internet fijo

Totalplay, la empresa de telecomunicaciones perteneciente a Ricardo Salinas Pliego, anunció que a partir del 15 de abril implementará cambios significativos en su oferta de planes de internet, con el objetivo de mejorar su competitividad en el mercado de internet fijo. La principal novedad es la introducción del "internet simétrico", un servicio que proporciona la misma velocidad de subida y bajada para todos sus planes, permitiendo a los usuarios descargar y cargar contenido con la misma rapidez.

Sin embargo, este cambio no es lo único que ha generado polémica. Totalplay también implementará un límite de consumo de datos en todos sus planes, una característica que antes solo estaba disponible para clientes empresariales, pero que ahora se extenderá a los usuarios residenciales. Con esta medida, la empresa busca gestionar de manera más eficiente el uso de sus redes y evitar congestiones.

Para monitorear el consumo de datos, la compañía enviará alertas a los usuarios que estén por alcanzar el 80% de su límite mensual. En caso de que el usuario supere ese umbral, se le aplicará un cobro adicional, aunque la primera vez será sin cargo extra. A partir de la segunda ocasión, se notificará al cliente vía WhatsApp y se cobrará un monto de 110 pesos por cada 100 GB adicionales utilizados.

Este anuncio no ha sido bien recibido por todos los usuarios. En redes sociales, especialmente en X (anteriormente conocida como Twitter), los clientes de Totalplay han mostrado su descontento, calificando la nueva política como un abuso. Muchos señalan que el consumo de datos para actividades cotidianas como videollamadas, videojuegos en línea y streaming de contenido, podría hacer que se agoten rápidamente los gigas contratados, lo que los llevaría a pagar tarifas adicionales que no consideran necesarias. "Tan a gusto que estaba con el servicio, ahora tendré que buscar otro proveedor", se lee en uno de los comentarios.

Telemex aprovecha la oportunidad

Mientras tanto, Telmex, la competencia directa de Totalplay, no dejó pasar la oportunidad de aprovechar el anuncio. En un tuit, la empresa destacó que su servicio sigue siendo "ilimitado de subida y bajada por el mismo precio", dejando claro que no modificará sus planes ni sus tarifas, a diferencia de lo que ha hecho Totalplay.

Profeco interviene en la controversia

El impacto de la nueva medida también llegó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que se pronunció en redes sociales para recordar a los consumidores que bajo ninguna circunstancia los proveedores de servicios pueden modificar las condiciones acordadas en los contratos de adhesión. La Profeco informó que sostendrá una reunión con Totalplay para garantizar que la información brindada a los clientes sea clara y transparente.

Además, la Profeco instó a los usuarios que consideren que sus contratos han sido vulnerados a reportarlo a través de los canales oficiales, como el correo electrónico denuncias.telecom@profeco.gob.mx, el Teléfono del Consumidor y las redes sociales de la Procuraduría.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?