­
  • Nación

Presenta iniciativa de Licencia menstrual en México

  • Leticia Muñoz
La propuesta plantea una reforma a la Ley Federal del Trabajo en los artículos 132 y 133

En México, alrededor de 20 millones de personas menstrúan, lo que equivale al 16.03% de la población total y cerca del 62% de las mujeres se encuentran en edad menstruante.

En este sentido, se ha presentado una iniciativa en la Cámara de de Diputados que busca otorgar dos días de licencia menstrual, con goce de sueldo para las trabajadoras de todo el país, fue la diputada Ana Isabel González, del Revolucionario Institucional (PRI) quien realizó la propuesta.

El objetivo de esta iniciativa es la mejora de las condiciones laborales, preservando los derechos como la antigüedad o la remuneración de las trabajadoras que tienen estos padecimientos mes con mes de manera intensa, u otro tipo de sintomatología que afecta su desempeño.

Dicha licencia propiciará un ambiente de trabajo saludable y justo para las personas menstruantes, además de que colocaría la salud de las mujeres en un lugar prioritario, de acuerdo con la diputada federal.

Hasta ahora, la iniciativa está en análisis y escrutinio de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Baja de San Lázaro. Cabe mencionar que para ser acreedora a este beneficio se deberá presentar un certificado médico emitido por un especialista. Quedarán prohibidos los despidos por hacer uso de este derecho.

La propuesta plantea una reforma a la Ley Federal del Trabajo en los artículos 132 y 133 que hablan de la prohibición de la esclavitud, el pago de los salarios e indemnizaciones y guardar consideración hacia los trabajadores.

En estados como México, Colima, Hidalgo, Ciudad de México y Nuevo León ya hay normas al respecto. Esta reforma podría impulsar un cambio al respecto del tema a nivel nacional.

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto archivo

LMR

Tags 

municipios_interiores 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?