- Medio Ambiente
Contingencia ambiental por ozono persiste en la Zona Metropolitana del Valle de México
La Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono continúa activa este 2 de abril de 2025 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a las altas concentraciones de ozono que afectan la calidad del aire en la región. Este aviso fue emitido por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), con el objetivo de reducir la exposición de la población al aire contaminado y mitigar los riesgos que esto representa para la salud pública.
Las autoridades han informado que esta medida se toma con base en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas, los cuales son coordinados por los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México. Estos programas buscan establecer protocolos para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en la capital del país y sus alrededores.
Condiciones meteorológicas que favorecen la acumulación de ozono
La CAMe explicó que la causa principal de la contaminación por ozono es la presencia de un sistema de alta presión que se mantiene sobre el centro del país. Este fenómeno meteorológico genera estabilidad atmosférica moderada, con vientos débiles y alta radiación solar, factores que propician la acumulación de ozono en la atmósfera. Según los pronósticos, la calidad del aire podría seguir siendo Mala a Muy Mala durante las siguientes horas, especialmente por la tarde, cuando las concentraciones de contaminantes suelen ser más altas.
Medidas preventivas ante la emergencia ambiental
Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado a la población para que evite realizar actividades al aire libre que impliquen esfuerzo físico, como el ejercicio, entre las 13:00 y 19:00 horas, que es cuando los niveles de ozono alcanzan su punto máximo. También se ha recomendado evitar la realización de actividades recreativas, culturales o cívicas al aire libre, para reducir el riesgo de exposición.
En conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y los gobiernos locales, la CAMe continuará el monitoreo de las condiciones atmosféricas. Se espera que, si las condiciones cambian significativamente, se emita un nuevo boletín a las 20:00 horas o incluso antes, para mantener informada a la ciudadanía y permitirles tomar las precauciones necesarias.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses