• Nación

Migrantes desalojados en Alcaldía Venustiano Carranza

  • Leticia Muñoz
La comunidad migrante comenzó a construir sus nuevas viviendas con madera, tarimas y cartón, los hombres trabajaron a marchas forzadas para poder resguardar a sus familias y sus pertenencias.

Este lunes por la mañana en la Alcaldía Venustiano Carranza, fueron desalojados los migrantes que se encontraban en el campamento ubicado en la Parroquia de Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, por trabajadores del gobierno capitalino, porque la zona será habilitada para las actividades de Semana Santa.

Niños, mujeres y hombres que habitaban en esta zona serán reubicados en el Parque Guadalupe Victoria, a un costado del metro Candelaria, de la línea 1 del Metro.

A principios de marzo, el gobierno capitalino llevó a cabo el desmantelamiento del campamento migrante ubicado en la Avenida 100 Metros, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Quienes se encontraban en este espacio fueron reubicados en albergues.

Durante esta noche la comunidad migrante comenzó a construir sus nuevas viviendas con madera, tarimas y cartón, los hombres trabajaron a marchas forzadas para poder resguardar a sus familias y sus pertenencias.

Temístocles Villanueva, designado como coordinador general de Atención a Personas en Movilidad Humana, dijo que el traslado de los migrantes fue voluntario y acordado con los migrantes desde hace varias semanas.

"Es un traslado, que además hay que decir, ocurre cada año por las festividades de Semana Santa en ese espacio. Se lleva a cabo la vendimia más grande de Palma, del país, de ahí se distribuye al resto de los estados y de las alcaldías. Además, es un traslado conjunto entre la alcaldía Venustiano Carranza y el gobierno de la Ciudad de México, en particular la coordinación general de atención a la movilidad humana y desarrollo social".

Se busca resguardar la seguridad de las familias, por ello instalaron una enorme carpa con colchonetas y agua potable, donde podrán pasar la noche 150 personas.

El funcionario destacó que “es un campamento muy interesante porque si bien hay venezolanos y colombianos, también hay una población muy importante intercontinental de África, Ghana, del Caribe y también asiática, así como de Afganistán. Es uno de los campamentos que interpreta mayor interculturalidad en toda la ciudad".

Se busca que los migrantes se trasladen a los campamentos ya concluidos, donde podrán recibir comida, un lugar donde dormir y condiciones de higiene adecuadas.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?