• Nación

Estados Unidos castiga red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa

  • Municipios Puebla
El Departamento del Tesoro de ese país designó a seis personas y siete entidades como “facilitadores financieros de confianza” de dicho Cártel

México.- Este lunes 31 de marzo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó a seis personas y siete entidades involucradas en una red de lavado de dinero que apoya al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más notorias y violentas del mundo, y como Organización Terrorista Extranjera (OTF) designada por Estados Unidos.

A través de un comunicado de prensa, detalla que el Cártel de Sinaloa es responsable de una parte significativa del fentanilo ilícito y otras drogas letales que se trafican a Estados Unidos y ha utilizado múltiples puertos de entrada a lo largo de la frontera sur para sus actividades delictivas.

La acción de este día es la culminación de una investigación coordinada por la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito Sur de California, la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Impuestos Internos (IRS) - Investigaciones Criminales, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Gobierno de México, incluyendo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“El dinero lavado del narcotráfico es el motor de la actividad narcoterrorista del Cártel de Sinaloa, y solo es posible gracias a facilitadores financieros de confianza como los que hemos designado hoy”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“El Tesoro, como parte de un enfoque integral del gobierno para abordar esta apremiante amenaza a la seguridad nacional, utilizará todas las herramientas disponibles para perseguir a cualquiera que ayude a los cárteles a impulsar su campaña de delincuencia y violencia”.

De tal manera, investigaciones llevaron a la identificación de Enrique Dann Esparragoza Rosas como el líder de una organización de lavado de dinero mediante casas de cambio en Mexicali, Baja California, de tal manera, se estima que hasta abril de 2023 dicha organización “lavó” al menos 16.5 millones de dólares.

Alan Viramontes Sesteaga, Salvador Díaz Rodríguez, Israel Daniel Páez Vargas y Alberto David Benguiat Jiménez están identificados como miembros de la organización. Asimismo, Alberto David Benguiat Jiménez es señalado como operador de una red de lavado de dinero de las ganancias por la venta de fentanilo, éxtasis, metanfetamina, crystal y ketamina.

Mientras que Christian Noé Amador Valenzuela es señalado de estrecho colaborador de Benguiat Jiménez.

En conjunto, las entidades sancionadas son Tapgas México SA de CV, Scatman y Hatman Corp SAPI de CV, Personas Unidas Hoas SAPI de CV, Grupo Zipfel de México SA, Grupo Unter Empresarial SA de CV, Productions Pipo S. De RL de CV y ​​Grupo Vindende SA de CV.

La sanción incluye que todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o que estén en posesión o control de ciudadanos estadounidenses deben ser bloqueados.

Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas también será bloqueada.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto @USTreasury

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?