- Puebla
VIDEO Personas con autismo realizan caminata en el Centro Histórico de Puebla
Puebla, Pue.- En el marco del Día de Concientización del Autismo, familias y personas que viven con esta afectación, realizaron una caminata para exigir la integración y la empatía para las personas neurodivergentes.
Dicha marcha partió la mañana de este sábado 29 de marzo desde Analco y concluyó en el zócalo de la ciudad de Puebla.
Varios padres caminaron de la mano o cargando a sus hijos quienes presentan autismo, además portan cartulinas con las siguientes leyendas: “No voy a cambiar la forma en que mi hijo ve el mundo, lo que debe cambiar es la forma en que el mundo ve a mi hijo”.
“Mis derechos no son caridad son obligación, Política Públicas Autistas”. “La empatía es contagiosa, el autismo no”.
Cabe destacar que el trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término “espectro” en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad.
El trastorno del espectro autista comprende afecciones que anteriormente se consideraban independientes, como el autismo, el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y una forma no especificada de trastorno generalizado del desarrollo. Algunas personas aún utilizan el término “síndrome de Asperger” que generalmente se considera que está en el período final leve del trastorno del espectro autista.
#Video | En el marco del Dia de Concientización del Autismo, familias y personas que viven con autismo, realizaron una caminata para exigir la integración y la empatía para las personas neurodivergentes.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) March 29, 2025
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/dcklVYOsYx
El trastorno del espectro autista comienza en los primeros años de la infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, por ejemplo, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo. Los niños suelen presentar síntomas de autismo en el primer año. Un número reducido de niños parecen desarrollarse de forma normal en el primer año y luego pasan por un periodo de regresión entre los 18 y los 24 meses de edad, cuando aparecen los síntomas de autismo.
Si bien no existe una cura para los trastornos del espectro autista, un tratamiento intensivo y temprano puede hacer una gran diferencia en la vida de muchos niños.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una jornada que se celebra anualmente el dos de abril desde 2008, fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2007.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses