• Tehuacán

Autoridades inician retiro de cámaras de vigilancia irregulares en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Esta medida busca detectar y desarticular posibles redes de vigilancia ilegal que podrían estar siendo utilizadas presuntamente por grupos delictivos

Tehuacán, Pue.-Efectivos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en coordinación con elementos de Seguridad Pública de Tehuacán, efectuaron un operativo por varias calles de la ciudad para realizar el retiro de cámaras de vigilancia que se encuentran colocadas de manera irregular o clandestina en mobiliario urbano y las cuales podrían estar operadas por grupos delictivos para monitorear las actividades de las corporaciones de seguridad o ciudadanos.

Esta medida es similar a la que se está realizando en la capital poblana y en otros estados del país para detectar y desarticular posibles redes de vigilancia ilegal utilizadas por delincuentes para coordinar sus actividades ilícitas.

Tras ascendido que dentro de la desinstalación de este tipo de dispositivo varios equipos detectados calles de la colonia Tehuantepec aparentemente eran monitoreadas por hampones de la zona, pero serán las autoridades correspondientes quienes iniciarán una investigación para determinar su origen y finalidad.

El operativo se llevó a cabo en la Colonia México, Avenida de la Juventud, la junta auxiliar de San Pedro Acoquiaco, así como en la colonia Niños Héroes, entre otras en donde se verificó que las cámaras de seguridad no estaban sobre postes, mobiliario urbano, pues de lo contrario fueron retiradas o en su caso se les dio un lapso de 24 horas a los propietarios para que las jubiladas y la reubiquen este dispositivo.

Se dio a conocer que las cámaras de vigilancia privadas no podrán estar ubicadas en postes de CFE, Telmex o del alumbrado público o cualquier otro mobiliario del municipio, estado o federación y que este tipo de sistema solo podrá ser colocado en la pared de las propiedades direccionadas hacia los establecimientos o casas, dado a que no se pueden hacer hacia las calles o espacios públicos.

Este tipo de operativos para detectar este tipo de cámaras clandestinas continuarán y se realizarán las recomendaciones correspondientes a quienes las tengan para que cumplan con las disposiciones, por lo que tras desinstalarlas se le entregan al propietario o en su caso se les da 24 horas para que ellos mismos sean quienes las reubiquen.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?