• Nación

México se convierte en el centro de producción de pickups de Nissan

  • Xóchitl Montero
América Latina representa el 15% de las ventas globales de Nissan y el 25% de su producción total

Nissan ha anunciado recientemente cambios importantes en su estrategia de producción en América Latina, como parte de un proceso global de transformación que busca hacer a la empresa más ágil y competitiva. Con un enfoque en mejorar su rendimiento, la automotriz japonesa planea consolidar operaciones clave en la región, que sigue siendo fundamental para su desempeño a nivel mundial.

América Latina representa el 15% de las ventas globales de Nissan y el 25% de su producción total. Solo en 2024, la compañía vendió 426 mil unidades en la región, lo que marcó un incremento del 6% respecto al año anterior. Para seguir aprovechando este crecimiento, Nissan ha decidido realizar ajustes en la forma en que fabrica sus vehículos, sobre todo en lo que respecta a las pickups, uno de sus segmentos más importantes.
 
A partir de enero de 2026, la planta CIVAC en Morelos, México, se convertirá en el centro de producción de las pickups Nissan Frontier y Nissan Navara para toda América Latina. Hasta ahora, la fabricación de estos modelos estaba distribuida entre México y Argentina. Esta reestructuración buscará concentrar esfuerzos en una sola planta, lo que permitirá mejorar la eficiencia en la producción. La planta CIVAC operará con dos líneas de producción: una para las pickups y otra, la C1, que dejará de producir vehículos de pasajeros a finales de 2025, luego de haber superado su meta de producción en más del 30%.
 
Por su parte, Nissan Argentina dejará de fabricar pickups y redirigirá sus esfuerzos hacia fortalecer sus operaciones comerciales. La compañía destacó que no habrá interrupciones en el servicio a sus clientes y que continuará apoyando a la red de distribuidores en la región. Este cambio se alinea con el objetivo de la empresa de simplificar sus operaciones y concentrarse en las áreas que consideren más estratégicas para su negocio en el futuro.
 
Con esta reestructuración, Nissan mantiene un robusto sistema de manufactura en América Latina, con cinco plantas operativas en total. México sigue siendo el centro neurálgico con las plantas de Aguascalientes y CIVAC, mientras que Brasil también mantiene su planta en Resende, Río de Janeiro. A pesar de los cambios, todas estas instalaciones seguirán funcionando con normalidad y continuarán exportando vehículos a más de 70 países alrededor del mundo.
 
 
 No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto cortesía
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?