- Educación
BUAP ampliará su oferta educativa con nuevas licenciaturas y preparatorias
Con el objetivo de diversificar su oferta educativa, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dará inicio a seis nuevos programas académicos, entre los que destacan la Licenciatura en Logística y la Licenciatura en Semiconductores. Estos programas se suman a la estrategia de la institución para adaptarse a las necesidades del mercado y fortalecer la formación de profesionales en áreas clave para el desarrollo económico y tecnológico de Puebla y el país.
El Vicerrector de Docencia de la BUAP, Jaime Vázquez, detalló que la Licenciatura en Logística se ofrecerá en la Ciudad Universitaria 2, mientras que la Licenciatura en Semiconductores tendrá su sede en San José Chiapa, como parte de una colaboración con el gobierno federal. Este último programa se enmarca dentro de la estrategia nacional en semiconductores, un sector clave para la innovación tecnológica en México.
Además de estas dos licenciaturas, Vázquez informó que también se abrirán nuevas preparatorias en San Pedro Zacachimalpa y Zacapoaxtla, así como una licenciatura en el área agropecuaria en el municipio de Libres. Estas nuevas ofertas buscan acercar la educación superior a diversas regiones del estado, brindando nuevas oportunidades para los jóvenes poblanos.
El programa de Semiconductores, que se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), forma parte de una estrategia nacional de innovación tecnológica, que ha sido impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Este proyecto se articula alrededor del Centro de Diseño de Semiconductores, que estará ubicado en la Ciudad Modelo de San José Chiapa. La meta es captar el talento local, especialmente de jóvenes egresados de carreras científicas y tecnológicas, para fortalecer la industria de semiconductores en la región.
El Centro de Diseño de Semiconductores tiene como objetivo convertirse en un referente tecnológico en el país, con planes para consolidarse hacia 2027 y alcanzar la fase de comercialización para 2030. Esta iniciativa no solo busca poner a Puebla como uno de los centros neurálgicos del sector, sino también ser un motor para el desarrollo económico de la región.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses