- Virales
Protege a tus hijos en internet con estos consejos
En México, el uso de internet por parte de niños y adolescentes está en aumento. Según el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, cerca de 886 mil menores utilizaron herramientas digitales durante 2024. Ante este panorama, especialistas sugieren que el acompañamiento familiar y educativo es clave para guiar a los niños y adolescentes en el uso responsable de dispositivos y plataformas digitales.
Regina Ascencio, neuropsicóloga infantil y embajadora de la plataforma educativa Lingokids, compartió en entrevista con Unotv.com sus recomendaciones sobre cómo los padres y las escuelas pueden ayudar a los menores a navegar de manera segura en el mundo digital.
Tiempo frente a las pantallas: un tema de familia
Ascencio destacó que el tiempo de pantalla debe ser un tema que involucre a toda la familia. Subrayó que es importante dar el ejemplo; si los padres exigen que los niños dejen el celular, pero ellos mismos no lo sueltan, no hay coherencia en la regla. "Cada familia es un mundo", afirmó, pero la congruencia en los hábitos digitales es fundamental.
Además, recomendó priorizar contenidos educativos, evitando que los niños se acostumbren solo a lo que ofrece el entretenimiento inmediato. Para Ascencio, lo ideal es seleccionar contenidos de calidad que no solo busquen entretener, sino enseñar algo útil. "Si acostumbras a tus hijos a contenido que les enseñe, no solo que los entretenga, estará en sus manos desarrollar habilidades para enfrentar un mundo digital", afirmó.
La edad adecuada para usar dispositivos
Ascencio recomendó que los niños accedan a dispositivos electrónicos lo más tarde posible, sobre todo aquellos que involucran tabletas y celulares. Explicó que el cerebro infantil no está preparado para procesar la cantidad de estímulos que estos dispositivos generan. Aunque reconoció que cada familia es distinta, la especialista sugirió que lo ideal es esperar hasta después de los 6 años para introducir a los niños al mundo digital, siempre y cuando se controlen los contenidos que consumen.
La colaboración entre padres y escuelas: un trabajo conjunto
La experta también resaltó que, para asegurar un uso adecuado de la tecnología, debe existir una comunicación constante entre padres y escuelas. "Es importante que los niños vean que hay coherencia entre lo que dicen los papás y lo que se les enseña en la escuela", comentó Ascencio. Además, destacó la importancia de establecer reglas claras en cuanto al uso de dispositivos y contenidos, con el fin de evitar el acceso a plataformas o información inapropiada.
Dialogar sobre los riesgos digitales con adolescentes
Cuando se trata de adolescentes, Ascencio reconoció que las conversaciones sobre los riesgos digitales pueden resultar más complicadas. "Es necesario hablar con ellos sobre la ciberseguridad, los peligros de compartir información personal y los riesgos que implican los chats con desconocidos", explicó. La clave está en crear un ambiente de confianza, donde los adolescentes se sientan cómodos para expresar sus dudas y preocupaciones sobre sus experiencias en línea.
Riesgos y cómo proteger a los niños en internet
Entre los riesgos que señaló la neuropsicóloga, están los contenidos inapropiados y la exposición prematura a las redes sociales. "Los niños no están preparados para procesar ciertos temas o interactuar con adultos a través de estas plataformas", advirtió. Para protegerlos, Ascencio recomendó:
- Dar el ejemplo: Los padres deben ser modelos a seguir en el uso responsable de la tecnología.
- Establecer límites claros: Definir horarios y espacios libres de pantallas en el hogar.
- Seleccionar contenidos de calidad: Optar por aplicaciones educativas y plataformas seguras.
- Dialogar sobre los riesgos: Hablar abiertamente sobre los peligros de internet.
- Acompañamiento: Supervisar el uso de dispositivos y plataformas.
Lingokids: una alternativa segura y educativa
Ascencio también presentó una herramienta digital educativa que puede ser útil para los padres: Lingokids, una aplicación que enseña inglés a niños de 2 a 8 años. La app, que ha sido bien valorada por más de 85 mil familias, utiliza el método de Playlearning, que integra actividades interactivas para aprender inglés y desarrollar habilidades socioemocionales.
A diferencia de otras plataformas, Lingokids no presenta anuncios o contenidos patrocinados, lo que asegura que los niños no estén expuestos a agentes maliciosos. La aplicación se encuentra disponible en iOS, Android y Amazon, y se ha ganado la confianza de muchas familias por su enfoque educativo y seguro.
Tecnología como aliada
A medida que el acceso a la tecnología sigue creciendo, es esencial que los padres, las escuelas y la sociedad en general trabajen juntos para garantizar un uso responsable de las herramientas digitales. Como explicó Regina Ascencio, la clave es la educación y el acompañamiento. Los dispositivos y plataformas pueden ser aliados poderosos para el aprendizaje, pero siempre bajo la supervisión adecuada y con límites claros que promuevan la seguridad y el bienestar de los niños en línea.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


