- Nación
Incrementa la participación de las mujeres en las áreas de Ciencia y Tecnología
A través del tiempo la participación de las mujeres se ha ido incrementando en diferentes ámbitos, tal es el caso de la ciencia y tecnología, ya que se abrieron las puertas de la educación sin hacer distinción entre hombres y mujeres.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), 75 por ciento de los futuros empleos requerirán habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), además las mujeres representan aproximadamente 33 por ciento de todos los investigadores a escala mundial, pero sólo 12 puntos porcentuales de los miembros de academias científicas.
En México se designaron 33 mil 295 millones 924 mil 363 pesos al presupuesto para ciencia y tecnología en 2025, parte de los recursos se destinarán para promover, impulsar y retener a niñas y mujeres en los sectores STEM.
Actualmente existen 3.6 millones de empleos en esos rubros, de los cuales 87.1 por ciento son ocupados por hombres y sólo 12.9 por mujeres. Aunque los indicadores de paridad de género en educación y ciencia muestran avances significativos, aún hay grandes desafíos por superar, como el aumento en la tasa de alfabetización y la matrícula escolar en niñas y adolescentes.
Entre las mexicanas que dejaron huella por incursionar en estos ámbitos se encuentran:
-María Teresa Gutiérrez Vázquez (1927-2017), aportó un nuevo enfoque en la geografía al utilizar los mapas como herramienta para observar el desarrollo y distribución de la población en México, también fue una de las investigadoras más notables del Instituto de Geografía, de la UNAM.
Así mismo fue dos veces directora del Instituto de Geografía de la UNAM.
-La primera mujer graduada en física en el país fue Alejandra Jáidar Matalobos (1938, 1988), originaria de Veracruz, emigró desde joven a la capital mexicana para estudiar en la Universidad Femenina de México.
Ingresó a la Facultad de Ciencias de la UNAM y fue la primera mujer en graduarse en física, al recibir su título le incomodó leer físico y no física, así que solicitó que se corrigiera el error.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 4 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


