- Nación
Hijas de la tierra: Mujeres que alimentan a México
El empoderamiento de las más de 980 mil mujeres rurales es clave para lograr un sistema alimentario más sostenible y equitativoEl empoderamiento de las más de 980 mil mujeres rurales es clave para lograr un sistema alimentario más sostenible y equitativo
En el corazón de la producción agropecuaria, acuícola y pesquera de México, miles de mujeres rurales trabajan incansablemente para garantizar la soberanía alimentaria del país
De acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2018-2024, elaborado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, las mujeres representan el 15.2 por ciento (980 mil 951) de la fuerza laboral del sector primario. Sin embargo, su trabajo es poco reconocido y enfrentan desafíos que limitan su pleno desarrollo.
Las mujeres rurales desempeñan un papel clave en todas las etapas de la producción agrícola: desde la siembra y la cosecha hasta la transformación y la comercialización de los productos. Además, ellas se encargan de la cría de ganado, la producción de lácteos y el procesamiento de alimentos en pequeña escala.
En el informe “El estado de la agricultura y la alimentación”, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) estima que si las mujeres tuvieran el mismo acceso a insumos agrícolas que los hombres, la producción en los países en desarrollo podría aumentar entre 20 por ciento y 30 por ciento, lo que ayudaría a reducir el hambre de 12 a 17 por ciento alrededor del mundo.
La estimación es relevante porque de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la población mundial alcanzó ocho mil millones de personas a mediados de noviembre de 2022 y, de acuerdo con los pronósticos, aumentará casi dos mil millones de personas en los próximos 30 años. Es decir, llegará a nueve mil 700 millones en 2050.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, es imprescindible visibilizar y derribar las principales dificultades que frenan su potencial como el acceso limitado a la tierra, la desigualdad en el acceso a servicios financieros, menor apoyo técnico y acceso a tecnología agrícola, además de aspectos de rol de género como la carga de trabajo no remunerado porque, adicional a su trabajo en el campo, muchas asumen la responsabilidad del hogar y el cuidado de los hijos, lo que limita su tiempo y oportunidades de capacitación.
El camino hacia la igualdad en el campo y las costas
El empoderamiento de las más de 980 mil mujeres rurales es clave para lograr un sistema alimentario más sostenible y equitativo. Es por ello que el Gobierno México, en coordinación con organizaciones nacionales e internacionales, trabaja en la generación de políticas para garantizarles el acceso a la tierra, financiamiento y tecnología y, de esta manera, reducir la brecha de género.
En esta conmemoración, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hace un llamado a todas y todos a promover el desarrollo de las mujeres rurales con el fin de fortalecer la producción de alimentos, garantizar el bienestar de cientos de miles de familias y contribuir a erradicar la pobreza en las comunidades rurales.
Si quieres conocer algunos testimonios de mujeres productoras de México, te invitamos a ver y escuchar el más reciente capítulo de Voces del Mar y la Tierra, “Hijas de la tierra: Mujeres que alimentan a México”. En esta nueva entrega compartimos las historias de lucha de cuatro mujeres dedicadas a la apicultura, avicultura, horticultura y defensa de los derechos agrarios. Es, sin duda, un capítulo especial para esta conmemoración.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 4 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


