• Nación

¡A disfrutar! El primer puente de marzo se aproxima

  • Xóchitl Montero
Este descanso, asociado al Natalicio de Benito Juárez, se celebrará el tercer lunes del mes, que en este 2025 corresponde al 17 de marzo.

Marzo comienza con una buena noticia para muchos: el primer puente del mes. Este descanso, asociado al Natalicio de Benito Juárez, se celebrará el tercer lunes del mes, que en este 2025 corresponde al 17 de marzo. Si bien el aniversario del líder mexicano es el 21 de marzo, la Ley Federal del Trabajo establece que se celebra el tercer lunes de cada mes, lo que genera un merecido respiro para trabajadores y estudiantes.

Un respiro para los trabajadores

Conforme a la legislación mexicana, el lunes 17 de marzo será un día no laborable para muchos, lo que implica un fin de semana largo de tres días: sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de marzo. Este descanso es un derecho para los empleados que estén en el sector formal, quienes disfrutarán del tiempo libre en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.

Es importante destacar que, según la Ley Federal del Trabajo, aquellos trabajadores que deban laborar en este día deberán recibir un pago extra. Esto significa que, además de su salario habitual, tendrán derecho a recibir el doble por trabajar en este feriado, lo que se traduce en un "pago triple" si se considera el salario normal más el bono adicional por laborar en un día festivo.

Los estudiantes también se toman un respiro

En paralelo, los estudiantes de educación básica tendrán también su oportunidad de descansar. De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el lunes 17 de marzo será un día sin clases para los estudiantes del país, quienes podrán disfrutar de este puente junto con sus padres. Así, igual que los trabajadores, los alumnos tendrán tres días libres: sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de marzo.

Más puentes en marzo

Pero marzo no termina ahí para aquellos que disfrutan de los descansos escolares. El calendario para los estudiantes de nivel básico también incluye otros días sin clases, enmarcados en los siguientes puentes:

  1. Viernes 21 de marzo: En conmemoración al Día del Registro de Calificaciones, los estudiantes no tendrán que acudir a las aulas, extendiendo su descanso a los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo.

  2. Viernes 28 de marzo: Un nuevo puente llega con el Consejo Técnico que se celebrará ese día, lo que significa que los estudiantes no tendrán clases. Este descanso se extenderá de viernes 28 a domingo 30 de marzo.

¿Qué pasa con los trabajadores que laboren en esos días?

Como se mencionó anteriormente, la Ley Federal del Trabajo contempla que los empleados que trabajen en días festivos deben recibir una compensación adicional. Esto incluye tanto el 17 de marzo, por el Natalicio de Benito Juárez, como cualquier otro día que esté marcado como feriado en el calendario oficial. Para esos trabajadores, el pago adicional se calcula como el doble del salario diario, lo que puede representar un significativo beneficio económico.

¿Cómo aprovechar al máximo estos días?

Con tantos puentes en el horizonte, muchos ya están planeando cómo aprovechar estos días de descanso. Ya sea para disfrutar en familia, organizar una pequeña escapada o simplemente para descansar en casa, los días libres de marzo se presentan como una excelente oportunidad para recargar energías.

Por supuesto, es importante recordar que no todos los trabajadores tienen derecho a estos días de descanso, especialmente aquellos que laboran en servicios esenciales o en turnos rotativos. En estos casos, la ley protege sus derechos y garantiza que reciban una remuneración adicional por su jornada laboral.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?