- Nación
Marzo 2025: El pago de Mujeres con Bienestar ya está disponible
El programa “Mujeres con Bienestar”, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez, sigue siendo una de las iniciativas clave en el Estado de México para mejorar las condiciones de vida de las mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. A través de este apoyo, que va dirigido a mujeres entre 18 y 64 años, el gobierno busca brindar recursos para cubrir necesidades básicas, mejorar el acceso a servicios médicos y educativos, además de fomentar la autonomía económica.
En este 2025, el programa sigue en marcha, y el mes de marzo trae consigo la continuación de los depósitos económicos correspondientes a los bimestres enero-febrero, distribuidos entre las beneficiarias de acuerdo con su apellido o CURP.
Detalles de la dispersión de pagos
La dispersión de los recursos comenzó el 6 de marzo, con el pago reflejándose en las tarjetas correspondientes a partir del 7 de marzo. Este pago corresponde al primer bimestre de 2025, y las beneficiarias que lo recibirán son aquellas que están registradas en el Grupo 2 (apellidos de la E a la H). El depósito puede ser retirado en cualquier cajero automático o utilizado para compras directas con la tarjeta proporcionada por la Secretaría del Bienestar del Estado de México.
Grupos y fechas de pago
El programa está organizado en grupos según las primeras letras del apellido o el CURP de las beneficiarias, para asegurar que todos reciban su pago de manera ordenada. Estos grupos son los siguientes:
- Grupo 1: A – D
- Grupo 2: E – H
- Grupo 3: I – M
- Grupo 4: N – R
- Grupo 5: S – Z
Conforme avance el mes de marzo, el pago continuará realizándose para las beneficiarias de cada grupo, permitiendo que todas las mujeres que cumplieron con los requisitos reciban el apoyo económico correspondiente.
¿En qué consiste el programa Mujeres con Bienestar?
El principal beneficio del programa es el apoyo económico bimestral de 2,500 pesos, que busca aliviar las cargas económicas de las mujeres de bajos recursos o en situaciones de vulnerabilidad. Sin embargo, el programa no solo se limita a un apoyo financiero. También incluye acceso a atención médica y apoyo educativo, ayudando a las beneficiarias a concluir sus estudios a todos los niveles, lo cual es fundamental para mejorar las perspectivas de futuro.
El programa Mujeres con Bienestar está destinado a beneficiar a las mujeres en los 125 municipios del Estado de México, con un enfoque en aquellos sectores con mayores índices de pobreza y exclusión social. A través de este tipo de iniciativas, se busca no solo brindar un apoyo puntual, sino también fomentar una transformación social a largo plazo.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 4 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


