• Nación

Disminución en estímulos fiscales impacta precios de combustibles

  • Xóchitl Montero
Desde el 1 de enero de 2025, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que afecta a los combustibles, ha sido ajustado para manejar la inflación y la recaudación fiscal

La Secretaría de Hacienda publicó este 8 de marzo los nuevos estímulos fiscales aplicables a los combustibles, los cuales experimentaron una disminución significativa en comparación con la semana anterior. Desde el 1 de enero de 2025, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que afecta a los combustibles, ha sido ajustado para manejar la inflación y la recaudación fiscal. Sin embargo, ¿cómo afectan estas modificaciones a los consumidores de gasolina y diésel?

Estímulos fiscales en descenso

En el periodo comprendido entre el 8 y el 14 de marzo de 2025, los estímulos fiscales aplicados a las gasolinas magna (menos de 91 octanos) y al diésel han sido recortados, lo que se traduce en un incremento en el monto de los impuestos que los consumidores deben pagar por litro de combustible. Para la gasolina magna, el estímulo fiscal pasó del 7.15% de la semana anterior a 3.21%, lo que implica una reducción de $0.4618 a $0.2069 por litro. Para el diésel, el recorte fue de 9.69% a 3.87%, reduciendo el estímulo de $0.6872 a $0.2746.

Por otro lado, la gasolina Premium (mayor a 91 octanos) y los combustibles no fósiles no han recibido ningún tipo de apoyo fiscal desde 2023, lo que significa que sus precios siguen sin variación por parte del gobierno.

¿Cómo se reflejan estos cambios en los precios finales?

Los cambios en los estímulos fiscales impactan directamente en el precio final de los combustibles, pues el IEPS forma parte de la estructura de costos. En este sentido, la gasolina magna tendrá una cuota de $6.2486 por litro, mientras que la Premium alcanza los $5.4513. El diésel se mantiene con una cuota de $6.8200. Estos valores representan un ajuste con respecto a la semana pasada, cuando los montos eran $5.9937 para la gasolina magna, $5.4513 para la Premium y $6.4074 para el diésel.

Factores que determinan estos ajustes

Gonzalo Monroy, director general de GMEC y especialista en temas de energía, explica que estos ajustes buscan controlar los precios de los combustibles y evitar fluctuaciones extremas. De acuerdo con el experto, los estímulos fiscales no solo se utilizan para regular los precios, sino también como una herramienta para incrementar la recaudación fiscal sin desestabilizar el mercado. Sin embargo, los estímulos también buscan evitar que los precios de la gasolina suban de forma desproporcionada, lo que afectaría a la economía de los ciudadanos.

Monroy también explica que este tipo de ajustes se basan en dos variables principales: la meta de recaudación fiscal y la estabilidad de precios. La Secretaría de Hacienda ajusta los estímulos en función de estos factores para asegurar que los aumentos o disminuciones sean graduales, evitando que el consumidor se vea sorprendido por un aumento abrupto de los precios.

¿Qué pasaría si se eliminan los estímulos fiscales?

Si el gobierno decidiera suspender estos estímulos, el impacto en el bolsillo de los mexicanos sería considerable. Según Monroy, los precios de la gasolina y el diésel se dispararían, ya que el IEPS representa una parte significativa del costo de los combustibles en el país. En 2024, el IEPS recaudó más de 4,000 millones de pesos, y su aumento podría superar los 7 pesos por litro, lo que implicaría un aumento del 80% en comparación con los precios de 2016.

El acuerdo de los 24 pesos por litro de gasolina magna

El acuerdo entre la Secretaría de Energía y varias gasolineras, que establece un precio de 24 pesos por litro para la gasolina magna, no se ve necesariamente afectado por la reducción de estímulos fiscales. Sin embargo, Monroy aclara que no todas las gasolineras están adheridas a este acuerdo, y la volatilidad de los precios internacionales del petróleo, así como las fluctuaciones en el tipo de cambio, podrían alterar este pacto.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?