• Mundo Nuestro

Existe renuncia del Papa Francisco

  • Leticia Muñoz
En caso de tener un grave y repentino impedimento de salud, se hará efectiva

El máximo líder de la Iglesia Católica continúa hospitalizado, hecho que preocupa a miles de feligreses, además del qué sucederá si su salud empeora, cabe mencionar que desde el año 2013 cuando iniciara el Pontificado de Francisco l, firmó su renuncia, previendo alguna situación de fuerza mayor que le causara un impedimento para gobernar la iglesia católica.

La carta de renuncia del Papa Francisco podría facilitar la transición a quien llegara a ocupar su lugar.

“Yo ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije: ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen’”, refirió  el Papa.

Cabe mencionar que la renuncia de un Papa, desencadena un proceso de sucesión riguroso, guiado por siglos de tradición. Aunque varios cardenales se perfilan como posibles sucesores del papa Francisco, la decisión final depende del Colegio de Cardenales, quienes buscan un líder que continúe la misión de la Iglesia Católica en un mundo en constante cambio.

El Colegio de Cardenales es convocado para iniciar el proceso de elección de un nuevo pontífice. Este procedimiento se conoce como Cónclave, un evento que se lleva a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano bajo estrictas normas de confidencialidad.

En caso de hacer efectiva la renuncia, el cónclave se desarrollará de la siguiente manera:

1.-Reunión del Colegio Cardenalicio: compuesto por 252 cardenales, de los cuales 138 son electores, uno de ellos colombiano (menores de 80 años) y 114 no electores (de 80 años o más).

2.- Aislamiento en la Capilla Sixtina: Los cardenales votantes permanecen incomunicados para evitar cualquier influencia externa.

3.- Proceso de votación: Se realizan rondas de votación hasta que un candidato alcanza dos tercios de los votos.

Cuando se elige un nuevo papa, se emite fumata blanca, indicando que la Iglesia tiene un nuevo líder.

4.- Presentación del nuevo papa: El papa electo es anunciado desde el balcón de la Basílica de San Pedro con la tradicional frase: “Habemus Papam”.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?