- Economía
¿Te equivocaste al hacer una transferencia?
En la actualidad la tecnología ha facilitado mucho la vida diaria, incluso, los pagos de servicios como luz, teléfono, internet entre otros, pueden realizarse mediante transferencias bancarias desde el dispositivo móvil desde cualquier parte del mundo.
Las transacciones bancarias digitales se han convertido en una práctica habitual en los últimos años, al facilitar los pagos y el acceso a dinero en cualquier momento. Actualmente, en México existen dos alternativas para realizar transferencias electrónicas entre cuentas de diferentes bancos a través de banca electrónica (sitio web de tu banco) o banca móvil: SPEI y TEF.
Lo distinto es que la primera es más rápida que la segunda. De tal forma, SPEI puede usarse para pagos inmediatos y TEF para pagos programados como nóminas, proveedores y servicios.
De acuerdo con las estadísticas del Banco de México (Banxico), que controla el SPEI, en el 2004, cuando inició operaciones, apenas se registraron 3,904 operaciones al mes, por un importe de 388,762 millones de pesos.
Sin embargo, esta comodidad también conlleva riesgos, como errores al realizar una transferencia bancaria, lo que puede generar pérdidas económicas.
El ingreso incorrecto de la CLABE interbancaria o número de cuenta puede ocasionar que el dinero llegue a una cuenta equivocada. Ante estas situaciones, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) proporciona algunas recomendaciones.
1.- Contactar al banco de inmediato: Si la transferencia fue a una cuenta del mismo banco, la operación suele ser inmediata y no puede ser cancelada en el momento.
2.- Se puede solicitar al banco que contacte al titular de la cuenta receptora para informar sobre el error y gestionar la devolución de los fondos.
3.- Revisar la hora de corte de la institución bancaria: Cada banco maneja horarios de procesamiento diferentes.
4.- Si se actúa rápidamente, es posible que la transferencia aún no se haya completado y se pueda cancelar antes de que se refleje en la cuenta del destinatario.
5.- Iniciar un proceso legal: En caso de que el banco no pueda intervenir o el destinatario no devuelva el dinero voluntariamente, el usuario afectado podrá recurrir a la vía legal.
Sin embargo, este proceso puede implicar costos adicionales que deberá asumir el afectado.
Estas son algunas acciones que se deben tomar en cuenta para evitar equivocaciones en las transferencias:
- Revisar detenidamente el número de cuenta, nombre del beneficiario y monto a transferir.
-Ingresar manualmente la CLABE interbancaria o el número de cuenta: Al escribir los datos, se tiene la oportunidad de revisarlos antes de confirmar la operación.
- Conservar el recibo electrónico puede ser útil para hacer aclaraciones en caso de errores.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses