• Nación

EE. UU. confirma aranceles a México y Canadá a partir del 4 de marzo

  • Xóchitl Montero
El presidente Donald Trump aún está evaluando los niveles específicos de estos impuestos, lo que deja abierta la posibilidad de ajustes en las tarifas arancelarias

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunció en una entrevista con Fox News que los aranceles a México y Canadá comenzarán a aplicarse el próximo martes 4 de marzo. Sin embargo, el funcionario precisó que el presidente Donald Trump aún está evaluando los niveles específicos de estos impuestos, lo que deja abierta la posibilidad de ajustes en las tarifas arancelarias.

A pesar de que Lutnick destacó los esfuerzos de ambos países para proteger sus fronteras con Estados Unidos, aclaró que el mandatario estadounidense sigue reflexionando sobre las condiciones exactas de los aranceles. “El presidente está considerando cómo desea proceder con México y Canadá. La situación sigue siendo dinámica", explicó el secretario.

El impacto de esta medida ha generado incertidumbre, ya que aunque la fecha de entrada en vigor está definida, los porcentajes que se aplicarán sobre productos importados siguen siendo inciertos. Esta decisión recae completamente sobre Trump y su equipo económico, quienes tomarán la determinación final respecto a las tarifas.

Más presión sobre China por tráfico de fentanilo

En otro tema relacionado con la política comercial de EE. UU., Lutnick también adelantó que la administración de Donald Trump planea incrementar los aranceles a China, subiéndolos del 10% al 20%, salvo que el país asiático actúe para detener el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Este anuncio refuerza las exigencias de Washington sobre Pekín para frenar el ingreso de sustancias ilícitas, como parte de la estrategia del gobierno estadounidense en cuanto a comercio y seguridad nacional.

El fentanilo, un opioide sintético que ha causado miles de muertes por sobredosis en EE. UU., ha sido uno de los puntos más críticos en las negociaciones comerciales entre ambos países. El aumento de aranceles podría ser una forma de presión para que China tome medidas más drásticas en la lucha contra el tráfico de este y otros opioides.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?