• Nación

¡Prepárate! Está por iniciar temporada de huracanes

  • Leticia Muñoz
¿A qué estados afectará el paso del primer huracán?

Expertos han emitido sus primeros pronósticos sobre la posible intensidad y las áreas más vulnerables a los ciclones tropicales.

Con condiciones climáticas que favorecen la formación de tormentas, se prevé un periodo de actividad significativa que podría afectar a diversos estados costeros de México.

El primer huracán del Atlántico en 2025 recibirá el nombre de Andrea, seguido por Barry, Chantal y Dexter, este último en sustitución de Dorian, cuyo nombre fue retirado tras su impacto devastador en 2019.

Los modelos climáticos indican que podría ser una temporada superior al promedio histórico, con la posibilidad de que el fenómeno de La Niña incremente la actividad ciclónica en el Atlántico. Por el contrario, en el Pacífico, este fenómeno podría reducir el número de tormentas y huracanes formados.

Para 2025, los pronósticos sugieren que podrían formarse al menos 15 tormentas tropicales en el Atlántico, de las cuales 7 alcanzarían la categoría de huracán, y al menos 3 podrían ser de gran intensidad.

Los estados en la ruta de huracanes incluyen: Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tamaulipas en el Atlántico, mientras que en el Pacífico destacan Guerrero, Oaxaca y Baja California Sur.

Ante la posibilidad de una temporada intensa, las autoridades de protección civil recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto archivo

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?