• Nación

El Proyecto del Tren México-Querétaro: Todo lo que Sabemos

  • Xóchitl Montero
El Tren México-Querétaro tiene como propósito reducir considerablemente el tiempo de traslado entre ambas ciudades

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha anunciado un nuevo proyecto de infraestructura que promete transformar la movilidad entre la Ciudad de México y Querétaro: el Tren México-Querétaro. Esta nueva ruta ferroviaria es parte de una serie de iniciativas que buscan modernizar y expandir la red de trenes de pasajeros en todo el país, con el objetivo de aliviar la congestión vehicular y ofrecer una alternativa más rápida y eficiente de transporte.

El Tren México-Querétaro tiene como propósito reducir considerablemente el tiempo de traslado entre ambas ciudades, con un recorrido estimado de 1 hora y 40 minutos. Actualmente, muchas personas de los 22 municipios involucrados se ven obligadas a depender del transporte por carretera, lo que puede ser una experiencia tediosa y demorada. Con esta nueva infraestructura ferroviaria, se espera beneficiar a más de 30,000 viajeros diarios que transitan esta ruta.

La conexión abarcará una distancia de 225 kilómetros, y se prevé que los trenes operen a una velocidad de 160 km/h. Cada tren tendrá capacidad para 450 pasajeros, lo que también podría aliviar la saturación del sistema de transporte terrestre en la región.

Respecto a las fechas de inicio y finalización del proyecto, el Gobierno ha informado que los estudios preliminares comenzaron en octubre de 2024. De acuerdo con los planes actuales, la construcción arrancará en abril de 2025, con una duración estimada de dos años para concluir las obras. Aunque no se ha precisado una fecha exacta, se espera que las pruebas de operación y la inauguración del servicio ocurran en 2027.

A pesar de la expectativa que ha generado este proyecto, aún existen pocos detalles sobre las estaciones que formarán parte de la ruta del Tren México-Querétaro. A día de hoy, se sabe que se han propuesto al menos tres paradas principales: Buenavista, Tula y San Juan del Río. Además, se está evaluando la posibilidad de agregar más paraderos en poblaciones cercanas a lo largo de la ruta, aunque aún no se ha confirmado ninguna de estas adiciones.

Con este tipo de proyectos, el gobierno busca avanzar en la mejora del transporte público en el país, pero también surgen preguntas sobre el impacto ambiental, el costo total de la obra y si realmente se podrá cumplir con los plazos establecidos. Sin duda, este tren será un proyecto clave en la interconexión de dos de las principales ciudades del país, aunque los ciudadanos y expertos esperan una mayor claridad sobre sus detalles operativos y sus posibles efectos a largo plazo.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?