• Nación

CFE ofrece medidores exclusivos para autos eléctricos

  • Xóchitl Montero
Esta medida tiene como objetivo facilitar el control del consumo eléctrico, separando la energía utilizada para recargar los vehículos eléctricos del consumo doméstico

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado una iniciativa para promover el uso de autos eléctricos en México, mediante la instalación gratuita de medidores independientes en los hogares de los usuarios. Esta medida tiene como objetivo facilitar el control del consumo eléctrico, separando la energía utilizada para recargar los vehículos eléctricos del consumo doméstico, lo que se traduce en un posible ahorro en la factura de luz.

La CFE asegura que contar con un medidor exclusivo para los autos eléctricos puede representar un ahorro significativo de hasta un 40% en el costo total de la electricidad. Esto se debe a que el medidor adicional permite a los usuarios mantener su tarifa doméstica sin que la recarga del vehículo afecte el consumo habitual del hogar. En promedio, la recarga completa de un auto eléctrico tiene un costo aproximado que varía entre 20 y 80 pesos, dependiendo del tipo de vehículo y la fuente de energía.

Asesoría y estaciones de recarga: un paso hacia la transición energética

El fomento al uso de vehículos eléctricos también incluye una asesoría técnica por parte de la CFE para ayudar a los usuarios en la instalación de estaciones de recarga, conocidas como electrolineras, tanto en hogares como en comercios y centros de trabajo. Las electrolineras son esenciales para el impulso de la movilidad eléctrica en el país, contribuyendo al objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y mejorar la calidad del aire, especialmente en zonas urbanas.

La instalación de estaciones de recarga en lugares clave puede hacer que el uso de autos eléctricos sea más accesible y práctico. Para ello, la CFE también está promoviendo ciertos incentivos y facilidades, a fin de garantizar que los usuarios puedan adoptar tecnologías más limpias sin que esto implique costos adicionales o complicaciones en el proceso.

¿Cómo solicitar un medidor independiente para tu vehículo eléctrico?

Si eres propietario de un auto eléctrico y deseas instalar un medidor exclusivo para tu electrolinera, el proceso es sencillo y gratuito. La CFE ha dispuesto una serie de pasos a seguir para realizar esta solicitud.

  1. Revisión de la instalación eléctrica: Lo primero es que un electricista prepare tu hogar para recibir el segundo medidor. Asegúrate de que el equipo de recarga esté aislado completamente de la instalación eléctrica de tu casa.
  2. Acudir a un Centro de Atención a Clientes: Una vez que tu instalación esté lista, deberás acudir a un Centro de Atención a Clientes de la CFE, llevando los siguientes documentos:
    • Identificación oficial
    • Comprobante de domicilio
    • Número de teléfono
    • RFC (Registro Federal de Causantes)
    • Especificar que el uso de la energía será para “vehículo eléctrico”
  3. Proporcionar la ficha técnica del equipo de recarga: Es importante que tengas a la mano la ficha técnica de tu cargador, que debe incluir la carga instalada (potencia nominal requerida por el cargador) y la tensión de suministro (tensión a la que se conecta el cargador).

Una vez completados estos pasos, la CFE procederá a instalar el medidor adicional, que permitirá que el consumo de energía destinado a la recarga de tu vehículo no afecte el saldo de tu factura eléctrica convencional.

Beneficios para la transición energética

Este esfuerzo de la CFE no solo busca mejorar la accesibilidad y viabilidad del uso de vehículos eléctricos, sino también contribuir al objetivo de la transición energética de México. Promover el uso de autos eléctricos es un paso importante para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una movilidad sostenible.

Además, al ofrecer estos medidores y asesoría, la CFE se posiciona como un actor clave en el impulso de un modelo de energía más limpio y accesible. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá también de la disponibilidad de infraestructura adecuada, como las estaciones de recarga en diferentes puntos del país, y de que los ciudadanos aprovechen estos incentivos para hacer un uso más eficiente de la energía.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?