- Nación
Analizan construcciones y sus materiales con sistemas no destructivos
México.- Una innovadora técnica para analizar la calidad de diversos materiales de construcción instalados dentro de una edificación moderna o un monumento antiguo con valor histórico –sin destruirlo– se aplica en algunos países para evaluar las condiciones de la infraestructura.
Esta técnica, de interés para especialistas en ingeniería y arquitectura que tienen en ella una herramienta de vanguardia para caracterizar y realizar diagnósticos, fue presentada en la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM en la conferencia “Sistemas automatizados para la inspección de infraestructuras mediante ensayos no destructivos”.
El ponente fue el doctor en Ingeniería Fernando Ramonet Marqués, experto mexicano que trabaja en el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información “Leonardo Torres Quevedo” (ITEFI), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, país donde prueba esta herramienta.
En el Laboratorio de Materiales y Sistemas Estructurales de la FA, ante estudiantes y docentes de esa entidad académica, el especialista explicó que los ensayos no destructivos (o pruebas no destructivas) son herramientas fundamentales para el control de calidad de materiales de ingeniería, procesos de manufactura, confiabilidad de productos en servicio y mantenimiento de sistemas cuya falla prematura puede ser costosa o desastrosa.
¿Qué son?
Los ensayos no destructivos implican el empleo de propiedades físicas o químicas de materiales para la evaluación indirecta sin dañar su utilidad futura.
“Los antecedentes históricos de esa técnica datan de 1868, cuando se realizó el primer intento de trabajar los campos magnéticos. A lo largo del tiempo se ha probado el uso de rayos catódicos, uso industrial de campos magnéticos, rayos X, líquidos fluorescentes y ultrasonido aplicado a la industria”, relató.
Los ensayos no destructivos pueden ser de tres tipos: superficiales, cuando implican una inspección visual, el uso de líquidos penetrantes, partículas magnéticas o electromagnetismo.
Son volumétricos cuando se hace una radiografía industrial, un ultrasonido industrial o una emisión acústica.
Y son ensayos de hermeticidad cuando utilizan pruebas por cambio de presión (neumática o hidrostática), pruebas de burbuja (caja de vacío), pruebas por espectrómetro de masas, o pruebas de fuga con rastreadores de halógeno, detalló.
“Estos ensayos no destructivos están avalados por diversas normativas de calificación y certificación, como las norma internacionales DP-ISO-9712 e ISO-20807, para calificar al personal que utiliza esta herramienta”, agregó.
En México, hay para este propósito la norma NMX-B-482-CANACERO-2016, la cual establece un sistema para la capacitación, calificación y certificación de la competencia de personal que efectúa, testifica, administra, supervisa y evalúa los resultados obtenidos al aplicar los diferentes métodos y técnicas de ensayos no destructivos.
Mayor precisión
Consideró que los métodos tradicionales de ensayos no destructivos suelen requerir inspección manual, lo cual puede ser lento, costoso y propenso a errores humanos.
La automatización de esta técnica ayuda a mejorar la precisión al reducir errores humanos, aumentar la eficiencia al acelerar los procesos de inspección, disminuye los costos a largo plazo al minimizar la necesidad de intervenir manualmente, asegurar mayor repetibilidad en los resultados y permitir inspección en tiempo real con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, ultrasonido automatizado y visión artificial, argumentó.
Con esta técnica, Ramonet Marqués y sus colaboradores en España han realizado diagnósticos del convento Do Carmo, en Portugal; el castillo Borsh, en Alemania; el castillo Schenkenberg, en Suiza, y las Torres Bermejas de La Alhambra, en España.
En estas edificaciones de gran importancia artística e histórica han hecho diagnósticos de los materiales, la geometría de la edificación, los detalles constructivos, las cargas y los daños actuales.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Francisco Parra
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses