• Virales

Hoy, Steve Jobs cumpliría 70 años; checa 5 datos curiosos sobre este icono

  • Diego Ortigoza
El mítico fundador de Apple y Pixar es visto como una de las personas más influyentes en la historia del marketing, así como de la tecnología

El 24 de febrero del 1955, llego al mundo Steven Paul Jobs, el legendario fundador de Apple. Su influencia en el mundo de la tecnología y marketing es, hasta la fecha, una de las más grandes en la historia, la cual no hizo más que cimentarse aún más tras su muerte en el 2011.

Si hoy siguiera vivió, Jobs estaría cumpliendo 70 años y aún lanzando innovadores proyectos junta a la mítica compañía que fundo, o tal vez estaría trabajando en alguno de sus otros proyectos. Checa estos 5 datos curiosos sobre su vida e imagina que crees que el estaría haciendo hoy;

5. Apple realmente se fundo en un garaje sin muchos recursos:

A diferencia de lo que dicen figuras como Elon Musk y Jeff Bezos, los fundadores de Apple, Steve Jobs y Steve Wozniack, realmente crearon su compañía en un garaje, con casi ningún recurso económico, ya que ambos tenían trabajos donde no ganaban mucho dinero.

Mientras que personas como Elon Musk recibían una quincena millonaria, por parte de su padre, y Jeff Bezo hacia dinero con negocios cuestionables, Apple realmente vio su inicio desde lo más bajo del mundo tecnológico en una época donde las computadoras aún no eran tan populares.

4. Junto a Wozniack, idearon el concepto de la primera PC:

Si bien su compañía empezó en una escala muy pequeña, su eventual ascenso fue bastante predecible, ya que Wozniack había creado la primera computadora personal y Steve Jobs tenia un complejo plan entero para promocionarla entre las masas.

Este esfuerzo llevo al éxito de la Macintosh 128K en 1984. A pesar de que este equipo era similar ciertas computadoras científicas, fue el primer equipo de este tipo que le permitía al usuario una experiencia personalizada y que traía consigo un extraño, pero innovador, aparato; el mouse.  

3. Tras ser despedido de Apple en 1985, siguió haciendo computadoras:

Después de una serie de fracasos que llevaron a que fuera despedido de la propia compañía que fundo, en 1985 Jobs decidió formar otra compañía de tecnología, a la cual llamo “NeXT”. Pese a no tener el mismo éxito, tampoco le fue tan mal.

A diferencia de su trabajo con Apple, en esta empresa Jobs dejo de lado su pasión por el diseño y se enfocó en crear equipos especiales para universidades, u organismos gubernamentales. Los equipos de esta compañía ahora son visto como reliquias de colección, y su precio supera los 500 mil dólares.

2. Su héroe era el matemático Alan Turing:

Si bien por muchos años se creyó que el héroe de Wozniack era Turing, este eventualmente revelo que en realidad Steve Jobs era quien siempre había estado fascinado por la vida de este legendario matemático, considerado como el padre de la computación.

De hecho, el logo de Apple toma inspiración de la muerte de Alan Turing, ya que después de haber ayudado al gobierno británico en la segunda guerra mundial y que se diera a conocer su homosexualidad, este murió envenenado tras comer una manzana.

1. También fue fundador de Pixar:

Durante su época fuera de Apple, Steve Jobs compró The Graphics Group, una compañía que le pertenecía LucasFilms, propiedad de George Lucas (creador de Star Wars). Fue gracias a esta que fundó la popular empresa de animación, Pixar.

De hecho, en 1996 muchos se sorprendieron cuando vieron el nombre del legendario icono de la tecnología, entre el equipo de productores de “Toy Story”. Si bien nunca dijo su opinión sobre las películas de esta compañía, Jobs siempre fue un fanático de la animación.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el país. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Wired

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?